Depósito Sede Concepción
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/73013
Browse
Browsing Depósito Sede Concepción by Subject "4 Educación de calidad"
Now showing 1 - 7 of 7
- Results Per Page
- Sort Options
Thesis Backend furgo finder: solución integral para la gestión y contratación de transporte escolar(Universidad Técnica Federico Santa María, 2025-06) González Correa, Carla Romina; Departamento de Electrónica e Informática; Lara Valenzuela, Cristian AntonioFurgoFinder es una plataforma web y móvil que conecta a apoderados con conductores de transporte escolar, facilitando la contratación segura y la validación documental. Con un backend en Flask y una interfaz desarrollada en Spring Boot y Flutter, digitaliza procesos clave como registro, gestión de contratos y seguimiento, promoviendo la seguridad, eficiencia y formalización del sector.Thesis Modernización de la gestión de sostenedores y establecimientos con sistema Redcol Bio-bío(Universidad Técnica Federico Santa María, 2025-03) Parra Rivero, Jorge Andrés; Departamento de Electrónica e Informática; Hernández Vera, Leonardo EmilioEste trabajo presenta el diseño e implementación del Sistema Redcol Bio-Bio, una herramienta tecnológica para la gestión de sostenedores educativos y sus establecimientos. El sistema centraliza información administrativa, controla pagos y mejora la visualización de datos clave, optimizando procesos y facilitando la toma de decisiones. La Redcol Bio-Bio tiene como función representar gremialmente a los sostenedores y promover actividades entre ellos y organizaciones relevantes a nivel educacional, como la Superintendencia de Educación, el Ministerio de Educación, universidades, institutos y diversos organismos públicos y privados. En este contexto, la plataforma desarrollada busca apoyar y fortalecer dicha labor gremial mediante herramientas tecnológicas eficientes. El desarrollo se basó en un enfoque metodológico que incluyó el análisis de requisitos, el diseño de la arquitectura y la implementación de funcionalidades específicas con tecnologías modernas. Como resultado, se creó un sistema escalable y funcional que reduce errores administrativos, mejora la trazabilidad financiera y fortalece la comunicación entre Redcol Bio-Bio y sostenedores afiliados. Esta solución aborda una necesidad crítica en la gestión educativa, contribuyendo a la modernización y eficiencia de los procesos administrativos del sector.Thesis Prototipo de sistema de reconocimiento de caracteres para digitalización de documentos(Universidad Técnica Federico Santa María, 2025-08) Núñez Díaz, Claudio Felipe; Departamento de Electrónica e Informática; Viveros Muñoz, Rhoddy AngelEste proyecto presenta una aplicación móvil que permite digitalizar documentos físicos mediante técnicas de Reconocimiento Óptico de Caracteres (OCR), utilizando ML Kit para la extracción de texto y Firebase Realtime Database para su almacenamiento en la nube. La solución, desarrollada en Kotlin sobre Android Studio y estructurada con el patrón Modelo-Vista-Presentador (MVP), busca optimizar procesos documentales en entornos con bajo nivel de digitalización. La validación del prototipo demuestra su eficacia para reducir tiempos y errores en la gestión de documentos empresariales con baja digitalización.Thesis Proyecto Stutrabajo: desarrollo de aplicación móvil de empleos esporádicos para estudiantes de instituciones de educación superior(Universidad Técnica Federico Santa María, 2025-07) Molina Rivera, Franz Alonso; Departamento de Electrónica e Informática; Lara Valenzuela, Cristian AntonioEste proyecto aborda la problemática de la deserción estudiantil en Instituciones de Educación Superior en Chile, causada por dificultades económicas, mediante el desarrollo de una aplicación móvil de empleos temporales llamada StuTrabajo. La aplicación está diseñada para conectar a estudiantes con empleos temporales, promoviendo su permanencia en los estudios sin presentar dificultades financieras. El desarrollo se realizó utilizando tecnologías modernas como React Native para la interfaz móvil y un backend basado en microservicios desplegados en Django. Los resultados obtenidos demuestran que la plataforma es capaz de reducir significativamente el tiempo de búsqueda de empleos temporales y aumentar las oportunidades laborales para los estudiantes. Este proyecto no solo proporciona una herramienta tecnológica, sino que también contribuye al bienestar de los estudiantes, ayudándoles a equilibrar sus responsabilidades académicas y laborales, y fomentando su desarrollo personal y profesional.Thesis Proyecto Stutrabajo: desarrollo de front-end en plataforma web de empleos para estudiantes de educación superior(Universidad Técnica Federico Santa María, 2025-07-28) Castillo Fernández, Matías Andrés; Departamento de Electrónica e Informática; Lara Valenzuela, Cristian AntonioEl presente trabajo desarrolla una plataforma web enfocada en mejorar la experiencia del usuario mediante la implementación de tecnologías modernas en el desarrollo Front-end. La aplicación fue construida utilizando React y Vite, los cuales proporcionan rapidez y eficiencia en la creación de interfaces interactivas altamente responsivas. [Wang et al., 2022]. Además, se integraron librerías como Material UI (MUI) y Bootstrap para ofrecer una interfaz visual atractiva y accesible, optimizada para distintos dispositivos y resoluciones. El objetivo principal de esta plataforma es facilitar y optimizar la búsqueda de empleo para estudiantes de educación superior, proporcionando una navegación intuitiva y reduciendo la carga de trabajo del usuario mediante interacciones simplificadas con botones, selectores y gestos automáticos. [Nielsen, 2018]. Las pruebas realizadas con usuarios demostraron que esta solución mejora significativamente la navegabilidad y la usabilidad, reduciendo los tiempos de búsqueda y aumentando la satisfacción del usuario final.Thesis Proyecto Stutrabajo: desarrollo del backend de plataforma de empleos para estudiantes de educación superior(Universidad Técnica Federico Santa María, 2025-07-24) Poblete Godoy, Sebastián Alexander; Departamento de Electrónica e Informática; Lara Valenzuela, Cristian AntonioEste proyecto consta del desarrollo de un portal de empleos de corto periodo de tiempo para estudiantes de Educación Superior en Chile, con el objetivo de proporcionarles oportunidades laborales que les permitan generar ingresos para cubrir necesidades básicas sin interferir con sus responsabilidades académicas. La plataforma fue construida mediante un backend robusto basado en una arquitectura de microservicios desplegada en Google Cloud Platform (GCP), utilizando tecnologías como Django REST Framework para la implementación de APIs RESTful y MySQL para la gestión de bases de datos. El backend desarrollado garantiza un rendimiento eficiente, escalabilidad modular y tiempos de respuesta adecuados, facilitando la publicación, postulación y gestión de empleos temporales. Esta solución contribuye significativamente a reducir la deserción estudiantil por motivos económicos y a mejorar la calidad de vida de los estudiantes, permitiéndoles equilibrar sus responsabilidades académicas y laborales.Thesis Proyecto Stutratajo: diseño de la experiencia de usuario (UX) para un portal de empleos de corto plazo orientado a estudiantes de pregrado en Chile(Universidad Técnica Federico Santa María, 2025-07) Soto Benavides, Daniel Sebastián; Departamento de Electrónica e Informática; Lara Valenzuela, Cristian AntonioEl presente trabajo aborda el diseño de la experiencia de usuario (UX) para el portal de empleos de corto plazo orientado a estudiantes de pregrado en Chile. El objetivo principal fue crear un sistema intuitivo, accesible y visualmente atractivo que respondiera a las necesidades de los estudiantes, permitiéndoles generar ingresos sin interferir con sus responsabilidades académicas. Para ello, se aplicaron metodologías centradas en el usuario, incluyendo la investigación de necesidades reales, el análisis de plataformas comparables y la implementación de principios de usabilidad como las heurísticas de Nielsen [IDF23]. El desarrollo de prototipos interactivos de Figma, junto con pruebas de usabilidad, permitió validar decisiones de diseño clave, mejorando la navegabilidad, claridad de información y eficiencia de interacción.