Thesis
Investigación exploratoria: aplicación de modelos de impresión 3D para reforzar el aprendizaje en cursos del área de ingeniería estructural

Loading...
Thumbnail Image

Date

2025-07-09

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Ingeniería Civil

Campus

Campus Santiago San Joaquín

Abstract

Las aplicaciones de la ingeniería civil están presentes en ámbitos estructurales, geotécnicos, hidráulicos, entre otros. Esto exige una formación sólida e integral en los fundamentos de las distintas áreas de interés de un proyecto. La aplicación de los conceptos teóricos adquiridos durante la formación académica resulta fundamental para garantizar la calidad y funcionalidad del proyecto ingenieril. El propósito de los cursos de ingeniería civil es preparar académica y profesionalmente a los estudiantes para que desarrollen habilidades de razonamiento crítico y, de esta forma, emplear las herramientas adecuadas para la toma de decisiones en las etapas de interés de un proyecto. Comprender los conceptos clave enseñados en los cursos introductorios sentarán las bases que facilitarán la interiorización de los contenidos profundizados en los cursos de especialización, utilizados finalmente en el entorno profesional. No obstante, algunos estudiantes pueden tener problemas al asimilar conceptos clave debido al carácter abstracto y la complejidad de los contenidos de los cursos (Abdelnour. 2023). A partir de lo anterior, se plantea una investigación exploratoria para caracterizar el uso potencial de los modelos de impresión 3D como instrumentos pedagógicos en la enseñanza de conceptos clave en los cursos de ingeniería civil, específicamente del área estructural. Para el estudio cualitativo, se utilizó la metodología de análisis de contenido inductivo (Spearing et al, 2022) que permitió identificar las tendencias que influyen en el aprendizaje. Dichos datos son obtenidos mediante entrevistas dirigidas a expertos para luego ser codificadas en un programa de análisis cualitativo. Los resultados permitirán caracterizar el actual modelo educativo y evaluar el potencial de integrar modelos de impresión 3D en el ámbito educacional.

Description

Keywords

Impresión 3D, Integración tecnológica en educación, Metodología cualitativa, Herramientas didácticas en la ingeniería estructural

Citation