Depósito Sede Viña del Mar
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/73012
Browse
Browsing Depósito Sede Viña del Mar by Subject "Automatización de informes"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Thesis Modelo de gestión de mantenimiento y producción en base a tratamiento de datos con apoyo computacional(Universidad Técnica Federico Santa María, 2025-06-25) Reinoso López, Rodrigo Gabriel Nicolás; Departamento de Mecánica; Pizarro Martínez, Felix ArnaldoEl presente documento escrito busca desarrollar un sistema integral que permita gestionar los procesos de mantenimiento y producción en una fábrica papelera, utilizando una herramienta computacional como lo es Microsoft Access, para el tratamiento y análisis de datos. El proyecto está dirigido a abordar la problemática del pobre y antiguo sistema de almacenaje de datos que posee actualmente la empresa, en términos de eficiencia organizacional. El trabajo comienza con un estudio del contexto operacional de la planta productiva, destacando la variedad de equipos mecánicos y procedimientos para llevar a cabo el producto. Este marco teórico diagnóstica detalladamente los procesos internos de la empresa industrial en estudio. Donde, se propone un modelo de gestión basado en un diseño de tratamiento de datos en Microsoft Access, con funcionalidades específicas, como el registro de datos de producción, historial de tareas de mantenimiento y generación de informes automatizados, que enfatiza la recopilación y organización de datos en tiempo real permitiendo tomar decisiones estratégicas que mejoran la continuidad operacional y reducen costos innecesarios. El diseño incluye un enfoque modular que integra procesos clave de la producción, el mantenimiento y el manejo de datos, facilitando la conexión entre distintas áreas de la planta. Asimismo, se definen criterios para los campos de las tablas y para validar el sistema, como pruebas con los datos históricos existentes, simulaciones de escenarios reales, y validación por parte de los usuarios finales. Todo esto con el objetivo de garantizar que el sistema sea funcional, accesible y adaptable a las necesidades cambiantes de la empresa. En términos generales, el proyecto demuestra que la integración de tecnologías de tratamiento de datos puede ser efectivo para mejorar los procesos industriales y garantizar una operación más eficiente.