Browsing by Author "CEA VALENCIA, JORGE MAURICIO"
Now showing 1 - 20 of 235
- Results Per Page
- Sort Options
Thesis ADAPTACIÓN DE LAS TIC EN LA GRAN MINERÍA CHILENA. CASO APLICADO :(Universidad Técnica Federico Santa María, 2010) SAN MARTÍN, FERNANDO ANDRÉS; SAN MARTÍN, FERNANDO ANDRÉS; FERNÁNDEZ ROBIN, ERNESTO CRISTÓBAL; CEA VALENCIA, JORGE MAURICIOThesis ADAPTACIÓN DEL MODELO SERVQUAL: UN CASO APLICADO A EMPRESAS DE VENTA ATOMIZADA(Universidad Técnica Federico Santa María, 2007) MARTÍNEZ SALAZAR, JORGE ALEJANDRO; FERNÁNDEZ ROBIN, ERNESTO CRISTÓBAL; Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Industrias; CEA VALENCIA, JORGE MAURICIOTesis no incluye resumen.Thesis ANÁLISIS A LA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO PARA LA EXPORTACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE ALGAS MARINAS, CASO APLICADO SECTOR PICHILEMU(Universidad Técnica Federico Santa María, 2013) MARDONES ALFARO, FRANCISCO JAVIER; CEA VALENCIA, JORGE MAURICIO; Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Industrias; FERNÁNDEZ ROBIN, ERNESTO CRISTOBALThesis ANÁLISIS CUALITATIVO DE LA PERCEPCIÓN DE LOS EJECUTIVOS DE MARKETING SOBRE LA INFLUENCIA DE LA ETICA EN LAS DECISIONES DE MERCADO(Universidad Técnica Federico Santa María, 2012) ARÉVALO LÓPEZ, MARIANA PAZ; ARÉVALO LÓPEZ, MARIANA PAZ; CEA VALENCIA, JORGE MAURICIO; SANTANDER ASTORGA, PAULINA; FERNÁNDEZ ROBIN, ERNESTO CRISTÓBALThesis ANÁLISIS DE CLUSTER DE TURISTAS INTERNACIONALES DE LARGA DISTANCIA EN LA ACTIVIDAD DE MONTAÑISMO EN LOS ANDES CENTRALES(Universidad Técnica Federico Santa María, 2007) VIDAL SEPULVEDA, CARLOS EMILIO; FERNÁNDEZ ROBIN, ERNESTO CRISTÓBAL; Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Industrias; CEA VALENCIA, JORGE MAURICIOTesis con resumen extenso, ver impreso o multimediaThesis ANÁLISIS DE COMO AFECTA EL COMPONENTE EMOTIVO Y CONIGTIVO EN LA FORMACIÓN DE LA ACTITUD HACIA LOS COMERCIALES DE TV Y HACIA LA MARCA(Universidad Técnica Federico Santa María, 2007) DOMÍNGUEZ URZÚA, CLAUDIA ANDREA; DOMÍNGUEZ URZÚA, CLAUDIA ANDREA; FERNÁNDEZ ROBIN, ERNESTO CRISTÓBAL; CEA VALENCIA, JORGE MAURICIOThesis ANÁLISIS DE CONSISTENCIA COMO PREDICTOR DE RETORNOS FUTUROS EN EL MERCADO CHILENO(Universidad Técnica Federico Santa María, 2014) ARANCIBIA BERNAL, GONZALO FABIÁN; ARANCIBIA BERNAL, GONZALO FABIÁN; KRISTJANPOLLER RODRÍGUEZ, WERNER DAVID; Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de industrias; CEA VALENCIA, JORGE MAURICIOEl presente estudio constituye un análisis al inversionista, el cual utiliza retornos pasados para pronosticar retornos futuros de una acción o portfolio, para realizar decidir comprar o vender una o más acciones. Este trabajo analiza la existencia del efecto consistencia en los retornos del mercado accionario chileno en distintos horizontes de tiempo y el grado de impacto en la predicción de los rendimientos futuros. El efecto consistencia es considerado fuerte si el horizonte analizado tiene retornos del mismo signo, ya sean estos positivos o negativos. Una medida más flexible es el efecto consistencia débil que considera tres cuartas partes del horizonte en estudio con retornos del mismo signo. Finalmente, la prueba transversal muestra el impacto que tiene el efecto consistencia fuerte y débil en distintos horizontes de tiempo. Se busca cuánto influye la consistencia en la predicción de retornos futuros. Los principales resultados obtenidos indican que existen más casos de consistencia débil que fuertes, como también, los horizontes analizados con menos meses tienen una mayor cantidad de eventos de consistencia. Estadísticamente la consistencia fuerte no tiene un impacto considerable en la rentabilidad en comparación al retorno del mercado. Mientras que la consistencia débil tiene resultados que son estadísticamente significantes sobre múltiples sub periodos. Esto puede ser explicado ya que las anomalías son evidentes a simple vista en el caso de eventos de consistencia fuerte y el mercado se ha encargado en corregirlas, mientras que el caso de consistencia débil aún tiene un impacto tanto estadístico como también económico en la mayoría de los casos estudiados. Palabras claves: finanzas conductuales, efecto consistenciaThesis ANÁLISIS DE FACTORES QUE INFLUYEN EN LA COMPRA POR IMPULSO DEL CONSUMIDOR DE SUPERMERCADOS(Universidad Técnica Federico Santa María, 2011) CAMPOS PÁVEZ, CLAUDIA ALEJANDRA; CAMPOS PÁVEZ, CLAUDIA ALEJANDRA; CEA VALENCIA, JORGE MAURICIO; FERNÁNDEZ ROBIN, ERNESTO CRISTÓBAL; SANTANDER ASTORGA, PAULINAThesis ANÁLISIS DE LA CARTERA DE PRODUCTOS DE LA INDUSTRIA VITIVINICOLA NACIONAL Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS PARA LA VIÑA SANTA RITA(Universidad Técnica Federico Santa María, 2009) LAGOS SALVATIERRA, GLORIA PAULINA XIMENA; LAGOS SALVATIERRA, GLORIA PAULINA XIMENA; FERNÁNDEZ ROBIN, ERNESTO CRISTÓBAL; Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Industrias; CEA VALENCIA, JORGE MAURICIOTesis con resumen extenso ver impreso o multimediaThesis ANÁLISIS DE LA EFICIENCIA DE LA PUBLICIDAD COMPARATIVA EN TELEVISIÓN(Universidad Técnica Federico Santa María, 2007) JIL PERIS, NATALIA ANDREA; FERNÁNDEZ ROBIN, ERNESTO CRISTÓBAL; Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Industrias; CEA VALENCIA, JORGE MAURICIOtesis con resumen extenso , ver impreso o multimediaThesis ANÁLISIS DE LA INFLUENCIA DE LOS ANTECEDENTES ENDÓGENOS LOCALES EN LA EVALUACIÓN DEL PAÍS DE ORIGEN(Universidad Técnica Federico Santa María, 2013) PALLAVICINI ASTORGA, DIERO LEONARDO; PALLAVICINI ASTORGA, DIERO LEONARDO; CEA VALENCIA, JORGE MAURICIO; VALENZUELA OYANEDER, LIONEL ANDRÉSThesis ANÁLISIS DE LA INFLUENCIA DEL ROSTRO PUBLICITARIO EN LAS PREFERENCIAS DE LOS CONSUMIDORES DE TIPO EXPERTO EN CHILE(2015) MALDONADO CISTERNAS, JUAN IGNACIO; MALDONADO CISTERNAS, JUAN IGNACIO; CEA VALENCIA, JORGE MAURICIO; Universidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM INDUSTRIAS; SIERRA CAMPODONICO, ALEJANDRO CARLOSLa presente investigación tiene como objetivo principal determinar la influencia de los distintos factores presentes al momento de la decisión de compra, con respecto a la presencia de un rostro publicitario, para el mercado de las calculadoras electrónicas en Chile.Adicionalmente, se busca determinar si los otros factores, como la experticia y la visión de la marca presentan una influencia al momento evaluar la actitud frente al afiche publicitario. Para lo anterior se desarrolló un experimento, el cual mide en tres grupos, definidos por los tres rostros publicitarios, las variables de envolvimiento del mercado, características del rostro, y la visión frente a la marca a través de un modelo univariante.Thesis ANÁLISIS DE LAS HERRAMIENTAS DEL MARKETING DIGITAL COMO ESTRATEGUIA DE PROMOCIÓN PARA LAS PYMES(Universidad Técnica Federico Santa María, 2015) RAMÍREZ SANTIBÁÑEZ, MARICARMEN CRISTINA; CEA VALENCIA, JORGE MAURICIO; Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Ingeniería Comercial; YÁÑEZ MARTÍNEZ, DIEGO IGNACIOResúmen extenso ver acceso electrónico o ejemplar impresoThesis ANÁLISIS DE LOS GUSTOS Y PREFERENCIAS DE LOS JÓVENES EN LOS TELÉFONOS MÓVILES PARA UNA MEJOR GESTIÓN DE LOS PRODUCTOS(Universidad Técnica Federico Santa María, 2010) ARANEDA ARANGO, JOSÉ MIGUEL; CEA VALENCIA, JORGE MAURICIO; FERNÁNDEZ ROBIN, ERNESTO CRISTÓBALThesis ANÁLISIS DE METODOLOGÍAS DE GESTIÓN ESTRATÉGICA Y APLICACIÓN DE MODELO ESTRATÉGICO NO COMPETITIVO(Universidad Técnica Federico Santa María, 2010) ACEVEDO GARRIDO, JORGE GARRIDO; ACEVEDO GARRIDO, JORGE GARRIDO; CEA VALENCIA, JORGE MAURICIO; FERNÁNDEZ ROBIN, ERNESTO CRISTÓBALThesis ANÁLISIS DE PERCEPCIÓN Y PREFERENCIAS DE LOS CONSUMIDORES DE VIVIENDAS NUEVAS DEL SEGMENTO SOCIOECONÓMICO C3 DE LA CIUDAD DE SANTIAGO EN COMUNAS EMERGENTES(Universidad Técnica Federico Santa María, 2011) ESTELLES LÓPEZ, JOSÉ LUIS; CEA VALENCIA, JORGE MAURICIO; FERNÁNDEZ ROBIN, ERNESTO CRISTÓBALThesis ANÁLISIS DE SEGMENTACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL MERCADO CULTURAL CREATIVO A PARTIR DE SUS COMPORTAMIENTOS, PERCEPCIONES Y PREFERENCIAS(Universidad Técnica Federico Santa María, 2011) LOBOS VEGA, CARLOS MIGUEL; CEA VALENCIA, JORGE MAURICIO; Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Industrias; FERNÁNDEZ ROBIN, ERNESTO CRISTÓBAL; SANTANDER ASTORGA, PAULINATesis con resumen extenso, ver multimedia o impreso.Thesis ANÁLISIS DE VARIABLES INFLUYENTES EN SELECCIÓN DE CARRERA UNIVERSITARIA : ALUMNOS DE PRIMER AÑO INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL UTFSM(Universidad Técnica Federico Santa María, 2012) AYALA SABAN, GERARDO ANDRÉS; CEA VALENCIA, JORGE MAURICIO; Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Industrias; FERNÁNDEZ ROBIN, ERNESTO CRISTÓBALResumen extenso ver multimedia o impresoThesis ANÁLISIS DEL CLIMA ORGANIZACIONAL EN LA ESCUELA RURAL PULÍN(2017) MORALES OSORIO, INGRID RUBIDIA; SANTANDER ASTORGA, PAULINA; Universidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM INGENIERÍA COMERCIAL; CEA VALENCIA, JORGE MAURICIOEl motivo por el cual se realizó esta investigación, es debido a que hoy en día es fundamental tener un buen clima organizacional, para mantener motivados a los trabajadores, ya sea tanto en organizaciones públicas como privadas. Se seleccionó la escuela rural Pulín, colegio público rural, debido a que no posee los recursos necesarios para costear un análisis de esta índole, por lo tanto, este trabajo podría resultar en un aporte significativo para el establecimiento.Esta investigación tiene como propósito diagnosticar la percepción del clima organizacional en la escuela rural Pulín, con el fin de recomendar acciones para una mayor satisfacción de la comunidad educativa, para que de esta forma los docentes se sientan a gusto en su trabajo y aporten positivamente a la enseñanza en zonas rurales.El estudio que se realizó es de carácter mixto, ya que incluye dos fases, la fase cualitativa y la fase cuantitativa, esta última siendo la parte central de la investigación. Primero se realizó una etapa de sensibilización en la comunidad educativa, con el fin de generar un mayor grado de compromiso y objetividad en las respuestas de cada miembro de la comunidad. Posteriormente se aplicaron 7 entrevistas semiestructuradas junto a un cuestionario de Rensis Likert que fue aplicado a 15 personas, las entrevistas corresponden a la fase cualitativa mientras que el cuestionario a la fase cuantitativa. Para analizar las entrevistas, se realizó un análisis de contenido, el cual es una técnica de investigación para formular inferencias certeras sobre el grupo de personas que fue objetivo de este análisis, mientras que para analizar los cuestionarios, una vez aplicados, se utilizó el software SPSS, el cual puede trabajar con una gran base de datos, permitiendo recodificar las variables y registro según las necesidades de la investigación.Luego de haber finalizado la investigación, los resultados de mayor relevancia fueron los siguientes: El clima organizacional de la escuela rural Pulín obtuvo un 5.12, lo cual se caracteriza por ser un liderazgo consultivo. Este número, considerando que la escala de medición iba del 1 hasta el 8, resulta ser moderadamente elevado, por lo cual se puede visualizar un clima organización saludable pero que podría ser mejorado. Otro resultado importante fue sobre los estímulos, el cual marcó un 3.8 en la escala, siendo el único registro bajo 4, indicando que es el aspecto que tiene que ser atendido con mayor dedicación.Una vez finalizado el análisis se concluye que el clima organizacional, pese a ser relativamente bueno, presenta puntos críticos, uno de los cuales es la polarización del cuerpo docente debido a la disparidad de cercanía entre ellos con el director, lo cual afecta en gran medida el clima organización del establecimiento. Para solucionar este punto crítico, se recomendó establecer equidad en el trato con los profesores por parte del director, para que ningún docente se sienta subvalorado y de esta forma no se mermen sus motivaciones en su labor.Thesis ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DE COMPRA DEL CONSUMIDOR CHILENO ANTES REBAJAS EN TIENDAS POR RETAIL :(Universidad Técnica Federico Santa María, 2012) SILVA ROSALES, IGNACIO JAVIER; SILVA ROSALES, IGNACIO JAVIER; CEA VALENCIA, JORGE MAURICIO; FERNÁNDEZ ROBIN, ERNESTO CRISTÓBAL; SANTANDER ASTORGA, PAULINA