Depósito Campus Casa Central Valparaíso
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/73009
Browse
Browsing Depósito Campus Casa Central Valparaíso by Author "Ayaviri García, Ricardo Agustín"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Thesis Estudio experimental sobre la fractura de barras de refuerzo en elementos de hormigón armado con estribos inclinados, sometidos a solicitación sísmica(Universidad Técnica Federico Santa María, 2025-08) Ayaviri García, Ricardo Agustín; Departamento de Obras Civiles; Tobar Ramos, René EnriqueDurante la última década, el laboratorio LEMCO de la Universidad Técnica Federico Santa María (UTFSM) ha desarrollado investigaciones experimentales centradas en el comportamiento sísmico de vigas de hormigón armado con armadura transversal inclinada, donde han demostrado un excelente desempeño frente a cargas cíclicas equivalentes a solicitaciones sísmicas. Sin embargo, se ha identificado una falla recurrente e indeseable: la fractura de la armadura longitudinal, la cual generalmente ocurre después de la rotura del recubrimiento y pandeo de las barras comprimidas. Es por esto que, en este estudio, junto al memorista asociado Palacios(2025), se fabricaron y ensayaron seis vigas de hormigón armado, representando la zona de conexión viga-columna, utilizando versiones mejoradas de diseños previos propuestos por otros memoristas que incorporan armadura transversal adicional que trata de impedir el pandeo de las barras. Se construyeron y ensayaron cuatro probetas con estribos inclinados en dos planos y dos con estribos ortogonales tradicionales, para efectos de comparación. Teniendo en cuenta la tendencia actual, los hormigones fueron de mayor resistencia que los utilizados por memoristas anteriores. Los resultados confirmaron que los estribos inclinados mejoran significativamente la estabilidad frente a cargas cíclicas, en comparación con armaduras ortogonales tradicionales. El análisis de curvas de histéresis y registros visuales, incluidos los obtenidos con cámaras endoscópicas, evidenció una menor pérdida de integridad del hormigón en especímenes con estribos inclinados. Por otro lado, se vio que, excepto para solicitación muy intensa, un hormigón de menor resistencia con armadura inclinada tiene un comportamiento similar a un hormigón de alta resistencia con armadura tradicional, Entonces la conclusión final fue que, evitar o retrasar la fractura de las barras de refuerzo incorporando armadura adicional para restringir el pandeo es posible, pero se ve más práctico cuidar que la relación entre la capacidad mecánica del hormigón comprimido y la del acero traccionado se mantenga lo suficientemente baja.