Depósito Campus Vitacura
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/73011
Browse
Browsing Depósito Campus Vitacura by Author "Ahumada Navea, Eduardo Andrés"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Thesis Plan de mejoramiento, basado en la norma ISO 9004:2018, para una empresa del sector eléctrico con enfoque en la gestión de procesos operacionales(Universidad Técnica Federico Santa María, 2025-07) Ahumada Navea, Eduardo Andrés; Departamento de Industrias; Kristjanpoller Rodriguez, Fredy ArielLa presente investigación tiene como objetivo aplicar los lineamientos de la norma ISO 9004:2018 en una empresa del sector eléctrico dedicada a la gestión de proyectos y servicios de ingeniería, con el propósito de fortalecer su capacidad para alcanzar un desempeño sostenible. A través de una autoevaluación estructurada basada en los criterios de la norma, se diagnosticó el estado actual del sistema de gestión, identificando debilidades en la formalización de procesos, trazabilidad de la información, medición del desempeño y mecanismos de mejora continua. Se emplearon herramientas como entrevistas estructuradas, análisis documental y pro- cesamiento de datos históricos mediante Power BI, lo cual permitió cuantificar los principales problemas de eficiencia y visibilidad operativa en las áreas críticas de la organización. Este análisis evidenció una brecha entre las prácticas actuales y las buenas prácticas esperadas para una organización orientada a la calidad y la sostenibilidad. Como resultado, se elaboró un plan de mejoramiento estructurado en fases, enfocado en la definición y formalización de procesos claves, la asignación de responsabilidades mediante matrices RACI, la implementación de repositorios digitales para la gestión de la información y el diseño de indicadores bajo el enfoque del Cuadro de Mando Integral. Adicionalmente, se propuso una estrategia de gestión del cambio basada en el modelo ADKAR, para asegurar que los cambios propuestos se sustenten en una transformación cultural organizacional progresiva y duradera. La propuesta busca habilitar un sistema de gestión integral y orientado a la toma de decisiones basadas en evidencia, permitiendo a la organización avanzar desde una gestión reactiva hacia una cultura de mejora continua, alineada con sus objetivos estratégicos y con las exigencias del entorno regulatorio y competitivo del sector eléctrico.