Depósito Sede Viña del Mar
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/73012
Browse
Browsing Depósito Sede Viña del Mar by Author "Araya Corvalán, Catalina Andrea"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Thesis Optimización del proceso de fortificación minera mediante equipo automatizado empleando realidad virtual(Universidad Técnica Federico Santa María, 2025) Araya Corvalán, Catalina Andrea; Departamento de Ingeniería en Diseño; Antillanca Espina, CarlosEl propósito de este estudio es diseñar y desarrollar un equipo automatizado que permita transportar e instalar marcos prefabricado de hormigón armado dentro de los túneles previamente fortificados, lo que permitirá un recubrimiento seguro y la movilización en las faenas, específicamente en la mina Esmeralda de la división El Teniente de Codelco. La necesidad surge a partir de la ineficacia del método actual de fortificación, donde los recubrimientos son irregulares, afectando la calidad de los trabajos subterráneos y la eficiencia en el entorno laboral. Esto es crucial considerando las características geológicas de la mina, que presentan un alto riesgo de derrumbes debido a su alta sismicidad. Además, se utiliza la realidad virtual (RV) como herramienta para la visualización del prototipo, permitiendo evaluar y optimizar el diseño antes de su fabricación, reduciendo así el uso excesivo de material y asegurando un proceso más eficiente y seguro. Este proyecto de título consta de tres capítulos, el primer capítulo corresponde a “ANTECEDENTES GENERALES DOCUMENTACIÓN”, que hace referencia al Diagnóstico del proyecto, Metodología, Análisis estratégico causa, problema y consecuencia (CPC), información sobre tecnologías de fortificación y minería, etc. En el segundo capítulo hace mención a la “INGENIERÍA CONCEPTUAL DEL PROYECTO”, y se abordará el estudio técnico, descripciones del proceso, determinación de insumos, programas de trabajo, capital de trabajo, modelación 3D, la visualización inicial para poder proyectar en realidad virtual, y una evaluación de factibilidad técnica. En el tercer capítulo se abordan los “CUBICACIÓN Y EVALUACIÓN DE COSTOS”, los cuales incluyen un desglose detallado de los costos asociados a la máquina y al prototipo virtual, determinación del uso real de materiales y costos e imprevistos.