Thesis Diseño de un plan estratégico para empresa exportadora de fruta Agrofruit.
Loading...
Date
2018-09
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Ingeniería Comercial
Departament
Campus
Campus Santiago Vitacura
Abstract
Chile es el primer exportador frutícola del hemisferio sur y líder en la exportación mundial de uva de mesa y arándanos. Dentro de las zonas productoras de fruta del país se encuentra el Valle de Aconcagua (Los Andes, San Felipe) la cual destaca por la producción de uva de mesa, duraznos, cítricos, paltas, entre otros, y en donde existe un mercado altamente competitivo entre las empresas exportadoras.
Dentro de estos competidores, se encuentra la exportadora Agrofruit, una pequeña empresa que surge tras la asociación entre 8 productores frutícolas de la zona, quienes participaron del Proyecto Asociativo de Fomento (PROFO) patrocinado por CORFO, con el fin de exportar diferentes variedades de uva de mesa y cítricos.
El presente trabajo busca diseñar un plan estratégico para establecer de manera interna los lineamientos que requiere la exportadora frutícola Agrofruit, y así contribuir a una mayor organización dentro de la empresa. Y para ello, el estudio llevado a cabo se basa en una metodología de investigación compuesta por reuniones acordadas con la empresa y en la búsqueda de información de forma particular, para así poder realizar un análisis externo e interno de la organización en estudio y el posterior diseño de la estrategia.
Luego de haber realizado los análisis respectivos, se encontró a una organización que no cuenta con una estrategia definida, ya que si bien la empresa posee una determinada misión, visión y valores, no cuenta con una gestión estratégica concreta. Por lo que se dio paso al diseño de una estrategia que fija un conjunto de elementos en donde Agrofruit debe poner foco (recibidores, productores, línea de productos, calidad, procesos productivos) y ejercer una gestión sobre ellos. Además, se definieron los pilares que son fundamentales para el éxito de la empresa (clientes, personas, proveedores, producto, socios), para luego diseñar un control de mando integral (CMI), el cual permite comunicar la estrategia dentro de la organización, definiendo un conjunto de objetivos a alcanzar en distintas perspectivas de la empresa ( aprendizaje y desarrollo, procesos internos, clientes, y financiera). Dicho cuadro de mando trata de gestionar los elementos en los que se debe poner foco, relacionando los objetivos con los pilares de la empresa y midiendo cada uno de estos con sus respectivos indicadores construidos.
Respecto al CMI confeccionado, es posible mencionar que existen diversos factores que pueden afectar la correcta implementación de este. Como por ejemplo, que no se involucre de forma correcta a todas las personas que engloba este modelo de gestión; falta de motivación de los participantes; búsqueda de resultados inmediatos mediante cambios repentinos; ver el CMI como una herramienta de medición y no como un modelo que en verdad permita comunicar los lineamientos de la empresa; entre otros.
Por último, debe existir un total conocimiento, compromiso y apoyo por parte de los socios, y del personal de Agrofruit previo a la implementación del plan estratégico diseñado, para así lograr un trabajo de forma coordinada y efectiva, a la espera de los resultados futuros.
Description
Keywords
Planificación estratégica, Industria frutícola, Exportaciones agrícolas, Cuadro de mando integral, Exportadora Agrofruit ltda