Thesis
Diseño e implementación de plataforma analítica para psicólogos mediante datos de Fake Friend

Loading...
Thumbnail Image

Date

2025-07-24

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Ingeniería Civil Informática

Campus

Campus Santiago San Joaquín

Abstract

El proyecto presenta el diseño e implementación de una plataforma analítica, basada en los datos recolectados por el simulador Fake Friend, y desarrollada como una herramienta complementaria a dicho simulador, orientada a apoyar a psicólogos en la creación de campañas de prevención del consumo de drogas. Ante la falta de herramientas adecuadas para analizar el comportamiento estudiantil, se desarrolló una interfaz bajo el patrón Dashboard Layout, siguiendo principios de Diseño Centrado en el Usuario. La plataforma incluye gráficos interactivos que muestran decisiones tomadas, tiempos de respuesta, evolución de conductas y otros indicadores, con filtros por edad, género y escena, además de funciones como exportación de datos y una sección de ayuda. La validación mediante pruebas tempranas y finales evidenció mejoras en la tasa de éxito (de 62,5% a 81%) y reducciones en los tiempos de completitud. Los cuestionarios aplicados reflejaron alta satisfacción y buena usabilidad, mientras que las respuestas abiertas confirmaron su utilidad práctica para el análisis de comportamiento y la toma de decisiones. En conjunto, los resultados respaldan la efectividad y pertinencia de la plataforma como herramienta de apoyo en contextos educativos preventivos.
The project presents the design and implementation of an analytical platform, based on data collected by the Fake Friend simulator, and developed as a complementary tool to this simulator, aimed at supporting psychologists in creating drug use prevention campaigns. Faced with the lack of adequate tools to analyze student behavior, an interface was developed under the Dashboard Layout pattern, following User-Centered Design principles. The platform includes interactive graphs showing decisions made, response times, behavior trends and other indicators, with filters by age, gender and scene, as well as functions such as data export and a help section.Validation by early and final tests showed improvements in the success rate (from 62.5% to 81%) and reductions in completion times. The questionnaires applied reflected high satisfaction and good usability, while the open replies confirmed their practical usefulness for behavioural analysis and decision-making. Overall, the results support the effectiveness and relevance of the platform as a supportive tool in preventive educational contexts.

Description

Keywords

Plataforma analítica, Diseño centrado en usuario, Visualización de datos, Experiencia de usuario, Prevención del consumo de drogas

Citation