EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
Estudio de prefactibilidad para la creación de una empresa orientada al lavado automotriz en la ciudad de Limache

Loading...
Thumbnail Image

Date

2023

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Técnica Federico Santa María

Abstract

El presente estudio de prefactibilidad para la creación de una empresa orientada al lavado automotriz tiene por objetivo instalar un centro de estas características en la comuna de Limache, específicamente en la avenida Palmira Romano, en atención a la gran cantidad de autos y camionetas que circulan a diario por esa vía. En el capítulo 1, “Diagnóstico y Metodología de Evaluación”, se realiza un diagnóstico de la idea de negocio. Se define qué es un centro de lavado automotriz y se plantea una clasificación de éstos. Asimismo, se detallan procedimientos, servicios, insumos, maquinarias y equipos necesarios para implementar el lavado automotriz, permitiendo estimar una inversión inicial aproximada de UF 400. Además, se establece la estructura de evaluación del proyecto en cinco capítulos y un horizonte de vida de cinco años. Asimismo, se determina que el cálculo de costos y beneficios será mediante flujos de caja por períodos anuales, con el objetivo de medir la rentabilidad, a través de los indicadores económicos VAN, TIR y PRI. En el capítulo 2, “Análisis de Prefactibilidad de Mercado”, se especifica como servicio principal del proyecto el lavado exterior y la limpieza interior de automóviles y camionetas de uso particular, utilizando productos de la marca Meguiar´s. También se realiza un análisis del comportamiento del mercado para estimar la demanda actual y futura, a través de una encuesta aplicada a una población objetivo de 10.452 personas, y, adicionalmente, se estima que, restando los días domingo, festivos y con lluvia, serían 268 días de operación anual. En el capítulo 3, “Análisis de Prefactibilidad Técnica”, se realiza un análisis técnico del proyecto, se definen como principales equipos una hidrolavadora y una aspiradora industrial, se estima un consumo mensual de 6 kWh de electricidad y 25 metros cúbicos de agua potable. Además, se determina contratar un administrador y un operario de limpieza automotriz. Finalmente, de acuerdo con todos los costos e inversiones necesarias para la implementación del proyecto, se logra determinar una inversión inicial de UF 243,63. En el capítulo 4, “Análisis de Prefactibilidad Administrativa, Legal, Societaria, Tributaria, Financiera y Ambiental”, se abordan materias de carácter administrativo y de recursos humanos, marco legal vigente en materia laboral y tributaria, estructura de la propiedad de la empresa, impuestos, fuentes de financiamiento y el impacto medio ambiental del proyecto. En el capítulo 5, “Evaluación Económica”, se realiza una evaluación financiera del proyecto, mediante un análisis de todos los factores económicos que intervienen en su desarrollo, lo que permite determinar su rentabilidad y factibilidad de ejecución, mediante cuatro flujos de caja, que son: sin financiamiento externo o proyecto puro y con financiamiento externo del 25%, 50% y 75% del capital inicial. Adicionalmente, se sensibilizan dos factores: uno de ingreso y otro de egreso. En la “Conclusión” se efectúa un análisis de toda la información recabada y se determina que, desde el punto de vista económico, el proyecto sería viable financiando el 75% de la inversión inicial, correspondiente a UF 182,72, con un crédito a 5 años, lo que permitiría un VAN positivo de UF 52, una TIR del 20% y un PRI de 5 años. Sin embargo, si el precio de venta cae más de un 2% o el costo de producción unitario aumenta más de un 20%, el VAN se vuelve negativo. Por lo tanto, a pesar de la baja inversión inicial, la escasa holgura que presentan los indicadores económicos y la desmedida inelasticidad de los factores de ingreso y egreso sensibilizados, no se recomienda la implementación del proyecto.

Description

Keywords

Lavado Automotriz, Limache, Evaluación de proyecto

Citation

Campus

Sede Viña del mar