EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
CARACTERIZACIÓN DE UNA MUESTRA DE TRABAJADORES Y DETERMINACIÓN DE LA COMPOSICIÓN CORPORAL Y CALIDAD DE VIDA LABORAL

Loading...
Thumbnail Image

Date

2019

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción

Abstract

La creciente urbanización, la industrialización, las formas de ocio pasivas y la reducción del tiempo libre a causa de las múltiples ocupaciones de las personas, ha fomentado que no se realice actividad física, si a esto le sumamos la falta de instalaciones, las ofertas de deporte enfocados a un solo género, la falta de orientadores y la falta de un tiempo de activación dentro del entorno laboral, va creando un estilo de vida sedentario que afecta la salud de las personas.El objeto de este estudio, se caracterizó a un grupo de trabajadores pertenecientes al organismo administrador de la ley 16.744, Instituto de Seguridad del Trabajo (IST).El estudio se llevó a cabo en una muestra de 25 trabajadores pertenecientes a la organización (Operaciones Preventivas, Personal Administrativo, Bodega de Materiales, Salud Ocupacional, Higiene Industrial), de los cuales 13 son del género masculino y 12 femenino.Se aplicó una encuesta de calidad de vida laboral, el cual consta de 32 preguntas en el que se examinaron 8 dimensiones: estado de salud, estilo de vida, frecuencia de la actividad física, alimentación, consumo de tabaco, funcionalidad social, satisfacción y bienestar laboral.Se obtuvo la medición de parámetros de la composición corporal, a través, de impedancia bioeléctrica, por medio del instrumento conocido como báscula Omron, modelo HBF514C.Los datos recopilados durante la intervención, fueron incorporados a una base de datos del programa estadístico SPSS, para ello, se consideró la naturaleza escalar, nominal u ordinal de los datos; donde se realizó un análisis descriptivo, utilizando tablas resumen con los parámetros evaluados.

Description

Catalogado desde la version PDF de la tesis.

Keywords

CALIDAD DE VIDA LABORAL, SALUD OCUPACIONAL, VIDA LABORAL

Citation