Departamento de Arquitectura
Browse by
Recent Submissions
-
Volviendo a situar el fuego al Centro de la Vivienda: La Cocina como elemento articulador del Espacio Doméstico
(2023-07)La presente investigación tiene por foco de estudio el recinto cocina como centro del hogar, en un contexto de vivienda chilena actual. Se escoge como caso de estudio principalmente porque es un recinto que ha sufrido ... -
Espacios de aprendizaje experiencial para estudiantes de primer año de la carrera de arquitectura
(2023)En este documento se describen los pasos llevados a cabo para desarrollar un proyecto de espacio de aprendizaje destinado a arquitectos, basado en la filosofía del aprendizaje experiencial. El propósito de esta investigación ... -
Parque Intercomunal Fundo Rebaño Nativo en comunas de Quilpué - Viña del Mar
(2022-12)En el sector norte de Quilpué encontramos una vasta cantidad de cerros, los cuales suponen un límite natural hacia las comunas de Viña del Mar y Concón, en esta zona se ubica el Fundo Rebaño Nativo: un terreno de 400 ... -
La ciudad torre: torres Mirador Coronel Souper
(2021-01)La población de Estación Central, una comuna pericéntrica de la Región Metropolitana de Santiago se ha visto afectada por las externalidades negativas de la proliferación acelerada y desmedida, de torres residenciales ... -
Prefabricación: Mediación entre eficiencia técnica y eficiencia logística
(2023-07)La presente memoria desarrolla la modalidad de practica proyectual en la oficina Iglesis Arquitectos. Las temáticas a desarrollar abordan la implementación de elementos prefabricados en un proyecto y como es posible abordarlo ... -
Blue Mind: En la evocación de recuerdos en personas con Alzheimer
(2023-07)Actualmente se calcula que a nivel mundial la demencia afecta a unos 50 millones de personas, se estima que dos tercios de los casos corresponden a la variante más común de demencia, el Alzheimer. Además, se considera que ... -
La decisión de rehabilitar proyecto de arquitectura
(2022-07)Tras el boom de construcción de viviendas sociales en la década de 1990, se comienzan a poblar los cerros de Viña del Mar, Chile de nuevos conjuntos habitacionales. La rapidez en la edificación y mala gestión, dio paso a ... -
Construcción industrializada en madera
(2022-12)La presente memoria investigativa se presentan tres temas desarrollados para optar al título de Arquitecto, bajo la modalidad de “Práctica Proyectual” realizada durante el período del año 2022, en la empresa “E2E”, la cual ... -
La accesibilidad universal dentro de un ámbito Urbano e Inmobiliario
(2023)La presente memoria de tesis responde a un proceso de titulación para optar al Título de Arquitecto bajo la modalidad de Práctica Proyectual, donde me sumo al equipo de la oficina Macros Arquitectos Spa ubicada en Villa ... -
Integración de medicinas complementarias en el programa arquitectónico
(2023-06)Se opta al título de Arquitecta bajo la modalidad de “Práctica Proyectual”, realizada durante un período 8 meses, en la oficina de arquitectura Iglesis Arquitectos. La oficina está enfocada en desarrollar proyectos ... -
Arquitectura de lo Social
(2022-02)La presente memoria documenta el análisis del proceso para optar al titulo de Arquitecto, bajo la modalidad de la modalidad de “Práctica Proyectual” realizada durante el período del año 2021, en la oficina de “Molo ... -
Práctica proyectual / Viabilidad de la arquitectura personalizada frente a la arquitectura por repetición
(2023-07)Este trabajo desarrolla la modalidad de titulación de Práctica Proyectual realizada en la Oficina Tetralux Arquitectos. El proceso establece una premisa central que desglosa tres temas de investigación interrelacionados. ... -
Centro de integración para la floricultura
(2022-09)El proceso de la disciplina de la floricultura en Chile ha ido incrementándose gracias a la diversidad climática y a la fertilidad de los suelos en distintas zonas del país, siendo la zona central, una de las zona con ... -
Mars: 2050. Estrategia de emplazamiento automatizada
(2023)Actualmente, nos encontramos con un panorama de sobrecarga al eco-sistema terrícola, lo que dificulta el natural desarrollo y crecimiento de nuestra especie. Por ello, comienza a tomar protagonismo la idea de explorar otros ... -
Edificio Público para la Infancia (EPI): El Mirador Multisensorial Espacios de Cuidado en la Periferia Urbana de Iquique
(2022-08)La propuesta busca transformar el modelo rígido y tradicional que se ha empleado y repetido en los edificios que proporcionan cabida al programa de educación pública para la primera infancia en Chile. Conocidos como ...