Thesis
Estudio de prefactibilidad para la creación de una empresa de producción y comercialización de productos de polietileno, Santiago, Región Metropolitana

dc.contributor.departmentDepartamento de Electrónica e Informática
dc.contributor.guiaVargas Schuler, Augusto Antonio
dc.coverage.spatialCampus Santiago San Joaquín
dc.creatorBenavides Vargas, Marco Antonio
dc.date.accessioned2025-07-29T13:07:48Z
dc.date.available2025-07-29T13:07:48Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl presente estudio de prefactibilidad para la creación de una empresa de producción y comercialización de productos de polietileno en la Región Metropolitana tiene el propósito de ofrecer productos de primera calidad y poder competir a un precio conveniente. El estudio proporcionara una evaluación detallada de la viabilidad y recomendación para la implementación y éxito del proyecto. En el primer capítulo, “Diagnostico y metodología de evaluación”, se presentan antecedentes generales y específicos, así como también los objetivos, el tamaño e impacto del proyecto. La metodología, indicadores y criterios de evaluación que se ocuparan para poder evaluar la rentabilidad y factibilidad de la empresa a crear. En el segundo capítulo, “Análisis de prefactibilidad de mercado”, trata sobre la definición del producto, variables que afectan a la demanda, un análisis de la demanda actual y futura, comportamiento del mercado del tema a tratar y análisis del sistema de comercialización. En el tercer capítulo, “Análisis de prefactibilidad técnica”, aborda la descripción y selección de procesos productivos de la empresa de producción y comercialización de productos de polietileno, también programas de trabajos, inversiones, diferente tipo de costos, especificaciones técnicas de los equipos necesarios para la producción de esta empresa. En el cuarto capítulo, “Análisis de prefactibilidad administrativa, legal, societaria, tributaria financiera y ambiental”, trata sobre los perfiles del personal, sueldos y funciones del personal, relaciones entre los inversionistas, también las fuentes de financiamiento y el impacto del medio ambiente, asegurando el cumplimiento normativo. En el quinto capítulo, “Evaluación Económica”, considera factores como ingresos, costos, inversiones, depreciaciones, impuestos, tipos de moneda y los diferentes flujos de caja para poder diferenciar distintos tipos de escenarios, así como también la sensibilización del proyecto y los indicadores económicos claves como VAN, TIR, PRI e IVAN.es
dc.description.programIngeniería de Ejecución en Gestión Industrial
dc.format.extent99 páginas
dc.identifier.barcode3560902039742
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/75815
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectPolietileno
dc.subjectPlástico
dc.subjectPEAD
dc.subjectHDPE
dc.titleEstudio de prefactibilidad para la creación de una empresa de producción y comercialización de productos de polietileno, Santiago, Región Metropolitana
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
3560902039742.pdf
Size:
4.55 MB
Format:
Adobe Portable Document Format