Thesis
Estudio de prefactibilidad para la creación de una empresa de producción y comercialización de productos de polietileno, Santiago, Región Metropolitana

Loading...
Thumbnail Image

Date

2025

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Ingeniería de Ejecución en Gestión Industrial

Campus

Campus Santiago San Joaquín

Abstract

El presente estudio de prefactibilidad para la creación de una empresa de producción y comercialización de productos de polietileno en la Región Metropolitana tiene el propósito de ofrecer productos de primera calidad y poder competir a un precio conveniente. El estudio proporcionara una evaluación detallada de la viabilidad y recomendación para la implementación y éxito del proyecto. En el primer capítulo, “Diagnostico y metodología de evaluación”, se presentan antecedentes generales y específicos, así como también los objetivos, el tamaño e impacto del proyecto. La metodología, indicadores y criterios de evaluación que se ocuparan para poder evaluar la rentabilidad y factibilidad de la empresa a crear. En el segundo capítulo, “Análisis de prefactibilidad de mercado”, trata sobre la definición del producto, variables que afectan a la demanda, un análisis de la demanda actual y futura, comportamiento del mercado del tema a tratar y análisis del sistema de comercialización. En el tercer capítulo, “Análisis de prefactibilidad técnica”, aborda la descripción y selección de procesos productivos de la empresa de producción y comercialización de productos de polietileno, también programas de trabajos, inversiones, diferente tipo de costos, especificaciones técnicas de los equipos necesarios para la producción de esta empresa. En el cuarto capítulo, “Análisis de prefactibilidad administrativa, legal, societaria, tributaria financiera y ambiental”, trata sobre los perfiles del personal, sueldos y funciones del personal, relaciones entre los inversionistas, también las fuentes de financiamiento y el impacto del medio ambiente, asegurando el cumplimiento normativo. En el quinto capítulo, “Evaluación Económica”, considera factores como ingresos, costos, inversiones, depreciaciones, impuestos, tipos de moneda y los diferentes flujos de caja para poder diferenciar distintos tipos de escenarios, así como también la sensibilización del proyecto y los indicadores económicos claves como VAN, TIR, PRI e IVAN.

Description

Keywords

Polietileno, Plástico, PEAD, HDPE

Citation