Thesis
Análisis técnico-económico de un sistema GESS (gravity energy storage system) en minería chilena contribución a la sostenibilidad y descarbonización al 2050

dc.contributor.correferenteEspín Sarzosa, Danny Alexander
dc.contributor.departmentDepartamento de Electricidad
dc.contributor.guiaNorambuena Valdivia, Margarita Andrea
dc.coverage.spatialCampus Casa Central Valparaíso
dc.creatorSoumastre Molina, Vicente Andrés
dc.date.accessioned2025-07-23T20:02:50Z
dc.date.available2025-07-23T20:02:50Z
dc.date.issued2025-07
dc.description.abstractEl presente trabajo analiza la viabilidad técnica y económica de implementar un sistema de almacenamiento gravitacional de energía GESS (del inglés, Gravity Energy Storage System) en la minería chilena, específicamente en la Mina Los Colorados, propiedad de la Compañía Minera del Pacífico (CMP). Este estudio se aporta en el desafío nacional del Plan de Descarbonización al 2050, que busca reducir la dependencia del carbón mediante la incorporación de fuentes renovables, destacando la necesidad crítica de soluciones de almacenamiento energético. Ante los retos ambientales y de suministro asociados a los sistemas de almacenamiento electroquímico tales como los sistemas BESS (del inglés, Battery Energy Storage Systems), particularmente aquellos basados en litio, se propone el GESS como alternativa sustentable. Este sistema opera almacenando energía mediante la elevación de masas utilizando excedentes de energía renovable y generando electricidad al descender dichas masas. Su implementación permite aprovechar infraestructuras mineras existentes y reutilizar residuos mineros como elementos de almacenamiento, reduciendo significativamente los costos iniciales y contribuyendo a la sostenibilidad ambiental. El análisis técnico realizado comprende la evaluación del sistema mecánico de almacenamiento mediante rieles y bloques, considerando variables como pendiente, velocidad, coeficientes de fricción y la elección óptima de cables y rieles específicos. Se complementa con un análisis económico detallado que incluye estimaciones de costos (CAPEX y OPEX), determinación del costo nivelado de la energía LCOE (del inglés, Levelized Cost of Energy), costo nivelado del almacenamiento LCOS (del inglés, Levelized Cost of Storage), valor actual neto (VAN) y tasa interna de retorno (TIR). Finalmente, este estudio concluye que el sistema GESS presenta ventajas significativas frente a otras tecnologías, especialmente en términos de vida útil, sostenibilidad ambiental y potencial económico, posicionándolo como una solución viable y estratégica para el almacenamiento energético en el contexto de la transición energética chilena hacia el año 2050.es
dc.description.programIngeniería Eléctrica
dc.format.extent83 páginas
dc.identifier.barcode3560900288066
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/75770
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.subjectGESS
dc.subjectAlmacenamiento gravitacional de energía
dc.subjectReutilización de infraestructura minera
dc.subjectEnergía sustentable
dc.subject.ods7 Energía asequible y no contaminante
dc.subject.ods9 Industria, innovación e infraestructura
dc.subject.ods12 Producción y consumo responsables
dc.subject.ods13 Acción por el clima
dc.titleAnálisis técnico-económico de un sistema GESS (gravity energy storage system) en minería chilena contribución a la sostenibilidad y descarbonización al 2050
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
3560900288066.pdf
Size:
11.95 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
3560900288066_ANEXO.xlsx
Size:
575.67 KB
Format:
Microsoft Excel XML

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: