Tesis de Postgrado Acceso Abierto
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/2
Browse
Browsing Tesis de Postgrado Acceso Abierto by Subject "acciones"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
- Thesis Inteligencia Artificial General (agi) en la industria financiera: un enfoque en el Comercio de Acciones.(Universidad Técnica Federico Santa María, 2024-04-01) Volpi Díaz, Gino; Campos Jaque, Zócimo JoséLa industria financiera ha experimentado una transformación significativa en las últimas décadas debido a los avances tecnológicos y la creciente adopción de la Inteligencia Artificial (IA) (Brynjolfsson & McAfee, 2014). En particular, la Inteligencia Artificial General (AGI) ha surgido como un tema de interés y debate en el campo de las finanzas, con implicaciones potenciales para el comercio de acciones (Susskind & Susskind, 2018). El comercio de acciones es una actividad compleja que implica la toma de decisiones rápidas y precisas en entornos volátiles (Chan, 2013). La aplicación de AGI en esta industria plantea preguntas fundamentales sobre cómo la inteligencia artificial puede mejorar y transformar los procesos de toma de decisiones en el comercio de acciones (Tegmark, 2017). Por lo tanto, es crucial investigar y comprender el impacto y el potencial de la AGI en esta área específica. Una justificación relevante para esta tesina es que la AGI tiene el potencial de mejorar la eficiencia y la precisión del comercio de acciones. La capacidad de aprendizaje automático y la adaptabilidad de la AGI pueden permitir el desarrollo de algoritmos más sofisticados y estrategias comerciales más efectivas (Russell & Norvig, 2016). Además, la AGI puede ayudar a los inversores y operadores a analizar grandes volúmenes de datos y identificar patrones ocultos en los mercados financieros (Bholat et al., 2020). Sin embargo, también existen desafíos y consideraciones éticas importantes asociadas con la implementación de la AGI en el comercio de acciones. Estos desafíos incluyen la necesidad de garantizar la transparencia de los algoritmos utilizados, abordar posibles sesgos y riesgos sistémicos, y establecer una supervisión y regulación adecuadas para evitar abusos (Bostrom, 2014). Dado el rápido avance de la IA y la AGI, es esencial investigar y comprender cómo se pueden aplicar de manera efectiva y ética en la industria financiera, específicamente en el comercio de acciones (Chui, Manyika, & Miremadi, 2016). Esta tesina buscará analizar los fundamentos teóricos de la AGI, explorar las posibles ventajas y desafíos de su aplicación en el comercio de acciones, y proporcionar ejemplos relevantes de casos de uso. A través de esta investigación, se espera obtener una comprensión más profunda de cómo la AGI puede influir en el comercio de acciones y se podrán brindar recomendaciones para su implementación responsable y efectiva.
- Thesis Inversión en acciones: como invertir desde el punto de vista de un emprendimiento.(Universidad Técnica Federico Santa María, 2024-05-06) Ampuero Ravanal, Mauricio Andrés; Santibañez Michalland, FranciscoLa presente tesina está enfocada en la necesidad de proponer una guía que consta de cinto metodologías para la toma de decisiones en la selección de acciones del inversor emprendedor, puesto que ha habido un crecimiento de nuevos individuos en este mundo, del que si no se tiene conocimientos de lo que está haciendo es altamente probable que haya perdida de dinero y no se desee saber nunca más de inversiones en acciones. Las metodologías están basadas en permitir encontrar el valor de las empresas para que al momento de adquirir las acciones estas en el mediano largo plazo generen beneficios para el accionista, además de reducir la incertidumbre inherente. Las metodologías son variadas y se explican desde una perspectiva general y especifica, teórica y práctica con ejemplos, complementada con escenarios reales y fundadas en la forma de como invierten los inversores más destacados de la bolsa. Al plantearse las metodologías, se hace hincapié en que estas pueden ser utilizadas de forma independiente o en su conjunto, toda vez que aplicar cada una de ellas refleja un esfuerzo distinto, en paralelo, se especifica en que escenarios se aplican y sirven cada una de ellas y/o como se complementan en su orden de ejecución, tanto para análisis rápido de una acción, de investigación del negocio y/o industria de la empresa, o también de la proyección de sus beneficios futuros. Es de conocimiento que toda inversión lleva a un riesgo, pero la gestión de este es la clave para lograr los objetivos esperados. Con el presente trabajo se dará una base sólida al inversor emprendedor, el cual deberá ir evolucionando con el tiempo al ir desarrollando estas estrategias, además de ir “derribando mitos” como por ejemplo que “a mayor riesgo mayor ganancia”, ya que el riesgo está en la persona y en la certeza y conciencia de lo que está haciendo.

 Política de Privacidad
 Política de Privacidad