Tesis de Postgrado Acceso Abierto
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/2
Browse
Browsing Tesis de Postgrado Acceso Abierto by Author "Andia Pantoja, José Luis"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Thesis Gestión de riesgos en empresas constructoras. Caso aplicado: UNO Desarrollos Constructivos SPA(Universidad Técnica Federico Santa María, 2019-07) Stuven Godoy, Matías; Isla Madariaga, Pablo Nolasco; Andia Pantoja, José Luis; Departamento de Ingeniería Comercial; Campos Jaque, Zócimo JoséEn el presente informe se plantea como problemática el hecho de que actualmente en Chile las empresas constructoras pequeñas y medianas no aplican la gestión de riesgos, no controlan las variables claves que afectan directamente el resultado de los proyectos, como tampoco realizan alguna gestión en las reservas para contingencias. Mas que buscar una mejora continua de sus proyectos, solo dedican sus esfuerzos en la ejecución en terreno, resolviendo los problemas que puedan ir apareciendo de manera correctiva, sin haber contado con información de calidad para afrontar los problemas de manera preventiva. En base a esto se estudió como caso el proyecto Ampliación Lider Pedro Fontova, con el fin de poder analizar los datos de su comportamiento, con el fin de implementar un método que incorpore la gestión de riesgos y reservas en su sistema interno de control y que cuente con las variables claves para una adecuada toma de decisiones por parte de los gerentes, a modo de poder ser aplicado en todos los proyectos futuros de UNO Desarrollos SpA.Thesis Optimización del servicio de inspección de ruido a través de una plataforma online(Universidad Técnica Federico Santa María, 2019-07) Aguirre Solís, María Verónica; Isla Madariaga, Pablo Nolasco; Andia Pantoja, José Luis; Lagos Peralta, Francisco Omar; Departamento de Ingeniería Comercial; Acevedo Müller, MiguelSe desarrolló un trabajo de investigación en torno a las Entidades Técnicas de Fiscalización Ambiental en el ámbito de la fiscalización de ruido, con la propósito de optimizar el tiempo en todo el proceso de gestión del servicio de medición de ruido a través de una plataforma web que automatice gran parte de la cadena de valor de este servicio y así entregar un respuesta más eficiente al cliente. Se revisó la función de esta nueva industria y cómo actúa la institucionalidad como un ente generador de nuevas oportunidades; se hizo un seguimiento de las Entidades Técnicas de Fiscalización Ambiental autorizadas y sus procesos para encontrar en sus falencias oportunidades de aplicabilidad de esta propuesta. En paralelo, revisamos el funcionamiento de las plataformas web y sus beneficios a nivel corporativo para finalmente adaptar una propuesta acorde a los antecedentes conseguidos a largo de esta investigación. Una vez planteada la propuesta de plataforma online, se evaluaron y compararon la los resultados de manera cualitativa y cuantitativa encontrando beneficios sustanciales tanto financieros como corporativos, comprobando que esta propuesta es un aporte no sólo para las Entidades Técnicas de Fiscalización Ambiental sino para cualquier tipo de industria.