Tesis de Postgrado Acceso Abierto
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/2
Browse
Browsing Tesis de Postgrado Acceso Abierto by Author "Acevedo Müller, Miguel"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Thesis Diseño de un cuadro de mando integral para la gerencia de abastecimiento.(Universidad Técnica Federico Santa María, 2023-09) Peña Ramírez, Alejandro Andrés; Paredes Buzeta, Lorena Andrea; Acevedo Müller, MiguelLa misión del departamento de Compras del Grupo económico multinacional dedicado a las industrias de energía, agua y residuos es apoyar a todas las entidades operativas y funcionales en sus actividades de compra y suministro para “comprar menos, comprar mejor y comprar más barato''. Esta declaración sencilla y directa de la misión de la unidad de Abastecimiento del Grupo es el punto de interrogante de cómo se puede contribuir desde una unidad de apoyo y transversal a la estrategia general de la Organización. En efecto, las unidades de soporte no tienen un efecto directo en los resultados, pero su desempeño es crucial para que la Organización consiga las metas específicas que se definan. En tal sentido, la definición de un Cuadro de Mando Integral (CMI) en la Gerencia de Abastecimiento permitiría establecer un vínculo entre las metas directas del área y la estrategia general de la Organización. En caso contrario, no se permite asegurar que los desarrollos puntuales de la gerencia tengan consonancia con los objetivos y estrategias de la Compañía. Esto se traduce en ineficiencias y pérdida de valor en los procesos de la entidad, derrochando recursos en su ejecución. El CMI propuesto busca entregar una herramienta concreta para alinear los objetivos puntuales de la Gerencia de Abastecimiento y la estrategia general del Grupo, apuntando a las cuatro perspectivas tradicionales del modelo de CMI, pero innovando en la adición de una quinta referida al Medio Ambiente, dado que el grupo empresarial posee un compromiso declarado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por la ONU para lograr un futuro mejor y más sostenible para todos.Thesis Mejoramiento de un plan comercial a través de una red de distribución especialista(Universidad Técnica Federico Santa María, 2019-07) Ubilla Santibáñez, Felipe Augusto; Acevedo Müller, MiguelEl presente informe detalla la problemática de diversificación de mercados que posee en la actualidad Eaton Chile y su correspondiente análisis, para generar un plan de comercialización basado en la especialización de su red de distribución, el cual a su vez se enmarca en el nuevo plan de Marketing de la empresa. Eaton Chile ha diagnosticado que debe diversificar los mercados que atiende, pues en la actualidad es muy dependiente del sector minero. Bajo un enfoque de investigación que considere información interna y externa, se puede concluir que existe posibilidad de diversificación y crecimiento, y que una nueva red de distribución que comprenda una segmentación basada en la especialización de su fuerza de venta puede ayudar significativamente al logro de estos objetivos. Se incluye un análisis de segmentación que establece tres segmentos principales, que se diferenciarán por la rentabilidad que generan a Eaton Chile y el grado de complejidad de sus necesidades. Además, se analiza desde un punto de vista geográfico las diferentes actividades económicas del país que son relevantes para la comercialización de productos eléctricos. Luego de ese ejercicio, se presenta el modelo de distribución especialista considerando el marketing mix ideal y el posicionamiento deseado para las líneas de producto relevantes. Finalmente, se desarrolla el modelo considerando un horizonte de 5 años, basado en las estimaciones de mercado para dicho período, y se realiza un análisis de sensibilidad considerando situaciones de estimación de ventas menos favorables que aquellas utilizadas inicialmente.Thesis Optimización del servicio de inspección de ruido a través de una plataforma online(Universidad Técnica Federico Santa María, 2019-07) Aguirre Solís, María Verónica; Isla Madariaga, Pablo Nolasco; Andia Pantoja, José Luis; Lagos Peralta, Francisco Omar; Departamento de Ingeniería Comercial; Acevedo Müller, MiguelSe desarrolló un trabajo de investigación en torno a las Entidades Técnicas de Fiscalización Ambiental en el ámbito de la fiscalización de ruido, con la propósito de optimizar el tiempo en todo el proceso de gestión del servicio de medición de ruido a través de una plataforma web que automatice gran parte de la cadena de valor de este servicio y así entregar un respuesta más eficiente al cliente. Se revisó la función de esta nueva industria y cómo actúa la institucionalidad como un ente generador de nuevas oportunidades; se hizo un seguimiento de las Entidades Técnicas de Fiscalización Ambiental autorizadas y sus procesos para encontrar en sus falencias oportunidades de aplicabilidad de esta propuesta. En paralelo, revisamos el funcionamiento de las plataformas web y sus beneficios a nivel corporativo para finalmente adaptar una propuesta acorde a los antecedentes conseguidos a largo de esta investigación. Una vez planteada la propuesta de plataforma online, se evaluaron y compararon la los resultados de manera cualitativa y cuantitativa encontrando beneficios sustanciales tanto financieros como corporativos, comprobando que esta propuesta es un aporte no sólo para las Entidades Técnicas de Fiscalización Ambiental sino para cualquier tipo de industria.