Thesis ANALISIS DE ACTIVIDAD DE AGUA EN ALIMENTOS
Loading...
Date
2019
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
TÉCNICO UNIVERSITARIO EN CONTROL DE ALIMENTOS
Campus
Sede Viña del Mar
Abstract
Los  alimentos contienen  aguaen  su  composición,  ya  sea  en  mayor  o  menor  cantidad dependiendo  del  tipo  de  alimentoy  a  su  proceso  de  elaboración,lo  que  influye directamente  en  la  vida  útil  del  alimento.  En  el presente  trabajo  se realizaron  análisis  a cuatromatrices  de  alimentos,  tomando  cada  día  la  cantidad  suficiente  de  alimento  para llenar hasta el tope indicadoenla taza de muestra, que luego es colocada en el interior de lasonda, permitiendodeterminar los niveles de actividad de agua presentes en la muestra, con  el objetivo  de  cuantificar  el  valor  que  correspondea  la  porción  de  agua  libre inicialmente y las variaciones que sufre durante la vida útil dada a dicho alimento, que se mantiene   bajo   medidas   adecuadas   de   conservación.   Refrigeración   para   la   carne, mantequilla  ycecinas,  y  el  chocloconservadobajo  temperatura  de  congelación.  De  las cuatro  matrices,  las  tres  deorigen  animal(carne,  mantequilla  y  cecinas),  se  obtuvieron resultados iniciales similares al igual que las variaciones que sufrieron durante el periodo de análisis, dando un promedio para la carne de 0,876Aw;promedio de la mantequilla de 0,841Aw;  y  finalmente  el  promedio de  las  cecinas  de  pollo  de  0,776Aw.  La  matriz  de origen vegetal que corresponde al choclo congelado, el cual se han reducido sus niveles de  agua  debido  a  su  método  de  conservación,  arrojó  un  promedio  de  0,289  Aw.  Estos resultados permiten concluir, que loscuatroalimentos presentan cierto nivel de Aw en su composición inicial,y que este valor va variando dependiendo del tipo de alimento, siendolos alimentos de origen animaly de conservación bajo temperaturas de refrigeración los que  presentan  mayores  niveles  de  Aw,  mientras  que  el  de  origen  vegetal  y  conservado bajo  temperaturas  de  congelación  presentamenor  cantidad  de  Aw,  por  lo  que  es  un alimento  menos  susceptible  a  perecer  a  diferencia  de  los  alimentos  con  mayor  nivel  de Aw, aun así,ambos métodos(refrigeración y congelación)son útiles  evitando de forma eficaz  que  el  agua  libre  provoque reacciones  químicas,  enzimáticaso  permita  la  acción microbiana sobre el alimento, reacciones que requieren de mayor temperatura para afectar al alimento rápidamente, lo que se aprecia durante los leves cambios durante el transcurso del tiempo y el cambio observado al momento de la descomposición.
Description
Keywords
ACTIVIDAD DEL AGUA, AGUA EN ALIMENTOS, ANALISIS

 Política de Privacidad
 Política de Privacidad