Thesis
Plan de negocio: Desarrollo de proyectos de gestión para empresas medianas con equipos de estudiantes de ingeniería

Loading...
Thumbnail Image

Date

2015-01-07

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Ingeniería Civil Industrial

Campus

Campus Santiago Vitacura

Abstract

Proyecta es una empresa de consultoría, asesoría y gestión de proyectos relacionados con la gestión de negocios. La empresa busca servir a empresas medianas de la región metropolitana con ventas anuales entre 25.000 [UF] y 50.000 [UF], sin segmentación por rubro, pero que, si requieran apoyo en diversas materias de gestión, a un precio más accesible para sus presupuestos. Proyecta opera hoy en el Departamento de Industrias, Economía y Negocios de la Universidad Técnica Federico Santa María. La empresa, a diferencia de sus competidores, emplea para la realización de estos proyectos a equipos de estudiantes de ingeniería que cursen sus últimos años y que pertenezcan a las mejores universidades del país (Universidad Técnica Federico Santa María, Pontificia Universidad Católica de Chile y Universidad de Chile). Para atraer a estos destacados estudiantes se diseñó un sistema de incentivos para ellos que contempla un trabajo part-time y flexible, que sea compatible con sus estudios universitarios y que no los obligue a sacrificar su período de vacaciones, además de capacitaciones en el uso de software, la posibilidad de elegir trabajar en sus áreas de mayor interés, y finalmente la posibilidad de desarrollar sus prácticas o memorias con Proyecta. Es una de las características que se busca imprimir a la empresa el generar beneficios a todos los actores involucrados en la entrega de servicios, esto comprende, primero, a los clientes, quienes recibirán el beneficio del resultado del servicio, a los estudiantes consultores, a las universidades con las que se logren alianzas, potenciando el perfil de egreso de sus estudiantes, y a todos los potenciales complementadores del servicio de Proyecta. Volviendo a los estudiantes, de un universo actual de 3.085 estudiantes que cumplen con este perfil, se pretender captar al menos a 288 al quinto año, lo que representa un 9,34%. La demanda total para las consultoras de este subrubro el año 2012 alcanzó las 18.992.688 [UF], lo que representa al menos 75.000 servicios de este tipo contratados, pero considerando todo el espectro de empresas y no solo las que demandarían servicios de Proyecta. Realizada la segmentación por tamaño, se identificó que existen al menos 9.267 empresas medianas dentro del segmento, de las cuales 3.503 buscan consultoras que ofrezcan precios más bajos. De este subtotal, se segmentó aquellas que expresan sus requerimientos de gestión en compatibilidad con la oferta de Proyecta, llegando a una demanda potencial de 823 proyectos al año para este negocio. Las expectativas de ventas parten de 25 proyectos (3% de la demanda potencial) el primer año y alcanzan 96 proyectos (11,7% de la demanda potencial) vendidos el quinto año. Estos números representan el 0,03% y el 0,13% respectivamente de la demanda total nacional por este tipo de servicios. El proyecto requiere montar una oficina ubicada en un núcleo de concentración de los estudiantes identificados, y contempla una inversión en activos fijos de $ 1.907.250, una inversión en activos intangibles de $ 248.400 y una inversión en capital de trabajo para el primer año de operación de $ 14.966.990, sumando un total de $ 17.122.640 de inversión inicial. El proyecto se pretende financiar con un crédito bancario por el 67% de este valor, es decir, $ 11.472.169 a una tasa del 18% anual y a un plazo de 36 meses. En este escenario, los indicadores financieros muestran un proyecto atractivo, con un VAN positivo igual a $ 39.068.490, una TIR de 84%, superior a la tasa de descuento definida en 15.35%, un TIR modificado de 74% considerando reinversión de los flujos, y un período de recuperación de la inversión (Payback) de 4 años.

Description

Keywords

Proyectos de gestión, Estudiantes de ingeniería, Medianas empresas, Plan de negocio

Citation