Thesis Diseño de una propuesta de negocio sobre reciclaje de colillas de cigarro para la producción de fibra textil
Loading...
Date
2014-11
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Ingeniería Civil Industrial
Departament
Campus
Campus Santiago Vitacura
Abstract
Bajo la creciente preocupación mundial sobre el cuidado y protección del medio ambiente, es importante reconocer que la tasa de reciclaje en Chile es de aproximadamente el 10%, y que el gobierno se ha comprometido en aumentar este valor a un 25% para el año 2020, lo cual genera la necesidad de encontrar soluciones innovadoras para lograr esta meta país y ayudar a la descontaminación del mismo. El presente trabajo propone el diseño de una planta de reciclaje de colillas de cigarro de manera industrializada que tenga por fin la creación de fibra de acetato de celulosa reciclada con una falsa torsión y como la mayor cantidad de fumadores se encuentran en la Región Metropolitana de Santiago, la única planta se dispondrá en este lugar, teniendo cercanía con la materia prima y a su vez, con los clientes. Pertenecer a la Comunidad de Empresas B puede decantar en la generación alianzas estratégicas, lo cual es bastante beneficioso. Uno de los requisitos para obtener la Certificación de Empresa B es que la figura legal de la empresa sea una Sociedad por Acciones, por lo que ésta se crea bajo ese concepto. Es importante destacar que la estrategia genérica del producto es la diferenciación, siendo fundamental dar a conocer sus características, por lo que la estrategia de posicionamiento implica un trabajo en conjunto con la comunidad y con organismos estatales. Se analizan diferentes escenarios (proyecto puro, financiado, con fondo estatal, financiado y con fondo estatal, todos ellos con compra o arriendo de inmueble y con o sin ayuda municipal) con un horizonte de evaluación de 20 años debido a la naturaleza del proyecto, una la tasa de descuento en su forma pura de 19,3% y en la forma de deuda de 14,3%. A modo de conclusión, sólo 1 escenario se considera rentable (proyecto financiado con compra de inmueble y con ayuda municipal) obteniendo un VAN de UF 4.352,54 y una TIR del 20,7% Dentro de los costos totales, los más influyentes son los Gastos de Administración y Ventas, y dentro de éstos, las remuneraciones representan el mayor peso. Como desecho del proceso productivo propuesto, se genera “agua de lavado” la cual puede ser comercializada, creando un segundo reciclaje en cadena. El ingreso por la venta de este material presenta un aporte menor dentro del total.
Description
Keywords
Fibra textil, Reciclaje, Propuesta de negocio