Thesis La responsabilidad social empresarial (RSE) como estrategia de crecimiento en las startups Chilenas.
Loading...
Date
2024-10
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
MBA-Magister en Gestión Empresarial
Departament
Campus
Campus Santiago Vitacura
Abstract
Esta tesina examina cómo la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) puede convertirse en una estrategia de crecimiento y diferenciación para startups chilenas en el contexto actual. La investigación se centra en analizar los drivers de valor de Betterfly y NotCo, dos startups reconocidas por su compromiso con la sostenibilidad y su capacidad de innovación. Ambas empresas se encuentran en la lista de las 100 mejores startups de Chile (Forbes, 2024) y han logrado obtener la certificación Empresa B, lo que refuerza su enfoque en el impacto social y ambiental como eje central de sus modelos de negocio. Este estudio justifica la importancia de comprender cómo la RSE no solo ayuda a mejorar la reputación empresarial, sino que también atrae inversores y genera fidelidad entre los consumidores conscientes, en un contexto donde la sostenibilidad es cada vez más valorada por el mercado.
Para alcanzar los objetivos propuestos, se identificaron los drivers de valor aplicados en ambas startups, y se desarrollaron propuestas de solución que ofrecen alternativas para consolidar su crecimiento y sostenibilidad.
A lo largo del estudio, se recopila información cualitativa y cuantitativa que valida la relevancia de la RSE en el éxito de estas startups. Indicadores clave de desempeño, como el crecimiento en la participación de mercado, el aumento de la base de clientes y la atracción de capital de inversión, confirman el valor de la RSE como un recurso estratégico en sus negocios. Además, el análisis destaca barreras comunes como el financiamiento y la competencia con empresas tradicionales, y sugiere estrategias replicables que podrían aplicarse a otras startups con propósito sostenible.
Description
Keywords
Startups, Empresas emergentes, Responsabilidad social empresarial, Innovación empresarial, Modelo de negocios