Thesis Solución para pago y retiro de pedidos en locales de comida
Loading...
Date
2017-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Magíster en Innovación Tecnológica y Emprendimiento
Departament
Campus
Campus Casa Central Valparaíso
Abstract
El siguiente trabajo de título consiste en el desarrollo de una solución viable para ordenar y pagar pedidos en locales de comida, que ofrecen el servicio de retiro en el mismo establecimiento.
La metodología propuesta permitió abordar la problemática en tres fases, una de investigación en terreno para identificar las verdaderas necesidades e inquietudes, una segunda fase de generación/evaluación de ideas y una tercera de elaboración de un prototipo visual y su posterior prueba con los potenciales usuarios.
En base a la información recopilada de la exploración se pudo formular una hipótesis, la que posteriormente se pudo validar, puesto que actualmente existe un problema, donde el tiempo de espera y las largas filas en que incurren los clientes, generan una insatisfacción de éste, ya que premian el tiempo del que disponen, para realizar otras actividades. A su vez, los dueños de estos locales incurren en dejar de percibir ingresos, además de ver afectada la imagen de su negocio, por lo que están dispuestos a mejorar sus procesos actuales.
Con todos estos antecedentes, se generó un portafolio de ideas, en conjunto con el equipo de trabajo, las que fueron sometidas a tres filtros, evaluándolas de acuerdo el potencial innovador y factibilidad, lo que disminuyó el número de éstas, hasta llegar a una candidata que fue la seleccionada.
Posteriormente, se elaboró un modelo de negocios para esta idea, considerando a los clientes y locatarios como el segmento de mercado, a los cuales se les ofrecerá la propuesta de valor. Seguidamente se generó un prototipo visual, que en primera instancia correspondió a una maqueta sin demasiados detalles, el cual se testeó con 20 potenciales usuarios. En una segunda iteración, se desarrolló una nueva versión del prototipo, incorporando los aspectos más reiterativos del feedback recibido. Este contó con un diseño y funcionalidades más acabadas, acercándose lo más posible a una aplicación móvil real. Al igual que en la iteración anterior, se testeó nuevamente, pero esta vez con 28 personas, quienes acogieron muy bien esta versión, entregando pocas modificaciones para una próxima versión.
Finalmente se realizó una proyección financiera, la cual determinó que la idea de negocios es factible de desarrollar como un emprendimiento y se puede postular a instrumentos de financiamiento que se otorgan actualmente en Chile.
Description
Keywords
Innovación, Banco Estado