Thesis
Maternidad/Paternidad y salario laboral en Chile

Loading...
Thumbnail Image

Date

2025-05

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Ingeniería Comercial

Campus

Campus Santiago Vitacura

Abstract

El texto aborda a brecha salarial de género en Chile, enfocándose en cómo la maternidad y la paternidad influyen en los ingresos laborales. Señala que las mujeres, incluso en los mismos campos de trabajo, ganan menos que los hombres, lo que se atribuye a estereotipos y roles de género arraigados. La maternidad tiene un impacto negativo en los ingresos de las mujeres, mientras que la paternidad puede incluso mejorar los salarios de los hombres. En Chile, existe un vacío en la investigación que compare la brecha salarial de ambos géneros según su estado parental. La maternidad penaliza desproporcionadamente los ingresos femeninos, y aunque la paternidad también presenta algunas penalizaciones, son menos severas. Para promover una sociedad más equitativa, se necesitan políticas públicas que fomenten la igualdad de género y la conciliación entre vida laboral y familiar. Se proponen medidas inspiradas en prácticas internacionales para mitigar esta penalización salarial.

Description

Keywords

Maternidad, Paternidad, Roles de género, Desigualdad salarial, Modelo econométrico, Remuneración

Citation