Thesis Prefactibilidad técnica y económica para la creación de una empresa consultora especializada en la gestión y coordinación bim de proyectos de edificación e infraestructura
Loading...
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Ingeniería de Ejecución en Proyectos de Ingeniería
Campus
Campus Santiago San Joaquín
Abstract
Este estudio aborda la necesidad de modernizar el sector de la construcción en Chile, que enfrenta problemas de baja productividad, sobrecostos y retrasos. La metodología BIM (Building Information Modeling) surge como una solución efectiva, permitiendo una planificación y gestión integral de proyectos mediante tecnologías avanzadas. Sin embargo, la adopción de BIM ha sido lenta, especialmente en pequeñas y medianas empresas con limitaciones de recursos (CChC & Matrix Consulting, 2020).
A pesar de las metas establecidas por iniciativas como Planbim Chile para integrar BIM en proyectos públicos, aún existe una carencia de servicios especializados que faciliten su adopción. La creación de una consultora especializada en gestión y coordinación BIM busca cerrar esta brecha, proporcionando servicios que aseguren una implementación de calidad y aumenten la competitividad de las empresas en el mercado. (Soto, Manriquez, et al., 2022).
El análisis de mercado proyecta un crecimiento sostenido en la demanda de servicios BIM, impulsado por la modernización del sector y las exigencias gubernamentales. Se espera que para 2028, el 67% de las empresas adopten esta metodología, en comparación con el 29% actual (CChC & Matrix Consulting, 2020). Esta situación representa una oportunidad significativa para la consultora propuesta, que se posicionará como un actor clave en la transformación digital del sector de la construcción.
En términos técnicos, la empresa estará equipada con tecnologías avanzadas, utilizando herramientas como Autodesk Revit y Navisworks para la modelación y coordinación de proyectos. La inversión inicial estará enfocada en la adquisición de equipos especializados y en el capital de trabajo necesario para asegurar una operación eficiente desde el comienzo.
Los resultados financieros proyectados a 8 años son favorables, evaluados a una tasa de descuento del 16%. La TIR es del 36% en el flujo puro y alcanza el 62% en el flujo financiado al 75%. El PRI varía entre 5 y 6 años según el financiamiento, y el VAN positivo alcanza 3.295 UF en el flujo puro y 3.819 UF en el financiado.
Description
Keywords
Construcción, Consultora, Modelado de información para la construcción, Procesamiento de datos, Tecnología de la información