Thesis
El impacto de la inteligencia artificial en la personalización de recomendaciones de compra en marcas de moda: influencia en la percepción del consumidor

Loading...
Thumbnail Image

Date

2025-06

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Ingeniería Civil Industrial

Campus

Campus Santiago Vitacura

Abstract

La presente investigación tiene como propósito analizar el impacto del uso de la Inteligencia Artificial (IA) en la personalización de recomendaciones de compra en marcas de moda, y su influencia en la percepción y decisiones de los consumidores en Chile. Se utilizó el modelo teórico Estímulo-Organismo-Respuesta (S-O-R), el cual permitió estudiar cómo variables como la interacción, la información, la accesibilidad y la personalización influyen en la experiencia de marca, y cómo esta, a su vez, afecta la preferencia de marca y la intención de recompra. Se aplicó una metodología cuantitativa, basada en una encuesta estructurada a consumidores chilenos, cuyos datos fueron analizados mediante el software SPSS y AMOS. El modelo de investigación incluyó la validación de escalas mediante Alpha de Cronbach, análisis factorial confirmatorio (CFA) y el desarrollo de un Modelo de Ecuaciones Estructurales (SEM). Posteriormente, se realizaron ajustes al modelo original: se eliminó el constructo “Accesibilidad” por su bajo aporte teórico y estadístico, y se incorporaron correlaciones sugeridas entre variables, lo que mejoró significativamente los índices de ajuste del modelo final. Los resultados muestran que los estímulos generados por la IA, particularmente la personalización y la información, influyen positivamente en la experiencia de marca. Esta, a su vez, actúa como mediadora clave entre los estímulos iniciales y las respuestas conductuales del consumidor, como la preferencia de marca y la intención de recompra. La interacción también mostró efectos positivos, fortaleciendo la percepción de cercanía con la marca. Entre las recomendaciones, se plantea que las marcas de moda deben promover una experiencia personalizada que no solo sea técnicamente precisa, sino también emocionalmente significativa, cuidando aspectos como la confianza, la claridad de la información y el uso ético de los datos. El estudio aporta herramientas teóricas y prácticas para optimizar el uso de IA en el marketing digital en el contexto chileno.

Description

Keywords

Inteligencia Artificial, Personalización, Comportamiento del consumidor, Publicidad digital, SEM (Modelos de Ecuaciones Estructurales), S-O-R (Estímulo-Organismo-Respuesta), Moda, Marketing digital

Citation