Thesis Beneficios de la externalización de RRHH, y recomendaciones según tipo de empresa en Chile
Loading...
Date
2024-11
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Ingeniería Comercial
Campus
Campus Casa Central Valparaíso
Abstract
Con el crecimiento de la globalización y los avances tecnológicos, la externalización ha ganado terreno como una estrategia esencial para delegar tareas especializadas y reducir costos.
A través de un análisis exhaustivo, se identificaron distintas modalidades de externalización aplicables a RRHH, incluyendo la administración de nóminas, reclutamiento y selección, gestión de beneficios y consultoría estratégica. Estas modalidades permiten a las empresas enfocarse en sus competencias principales y contar con la experiencia de proveedores externos que ofrecen tecnologías innovadoras y prácticas avanzadas en la gestión de RRHH. Para pequeñas, medianas y grandes empresas, la externalización ofrece ventajas específicas en términos de optimización de recursos, acceso a talento especializado y flexibilidad para responder a las demandas del mercado.
No obstante, la externalización también presenta ciertos riesgos, tales como la dependencia de proveedores externos, la posible pérdida de control sobre procesos internos y los riesgos de seguridad de datos. La tesis aborda estas limitaciones y propone recomendaciones para mitigarlas, como la diversificación de proveedores, la adopción de contratos sólidos y la implementación de medidas de seguridad y supervisión en el manejo de información sensible.
Los casos de éxito de empresas chilenas, como TALANA y BUK, destacan cómo la externalización ha facilitado una gestión de RRHH más ágil y efectiva, permitiendo a estas organizaciones mejorar su productividad, reducir costos y adaptarse rápidamente a los cambios del entorno empresarial. Con el análisis FODA, esta investigación ofrece una visión integral de las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de la externalización, proporcionando un marco estratégico que facilita una toma de decisiones informada.
En conclusión, la externalización de RRHH en Chile se presenta como una herramienta valiosa para empresas que buscan incrementar su competitividad y adaptarse al cambio constante del mercado. Al aplicar esta práctica de manera estratégica y consciente, las empresas chilenas pueden optimizar sus recursos y asegurar un crecimiento sostenible a largo plazo.
Description
Keywords
Externalización de servicios, Administración de recursos humanos, Gestión estratégica de la información, Revisión de literatura