Thesis Implementación de psiquis software a centro psicológico
Loading...
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Ingeniería de Ejecución en Software
Campus
Sede Viña del mar
Abstract
El presente trabajo tiene como objetivo crear e implementar un software llamado Psiquis Software en un centro psicológico que ofrece distintos servicios para ayudar a la gente con problemas relacionados a la salud mental en la comuna de Providencia, el cual se propone mejorar el sistema que utilizan actualmente dándoles facilidad de uso, mayor seguridad de la información y disponibilidad del sistema sin importar donde se encuentren. El documento se compone de tres capítulos, a continuación, se detalla el contenido de cada uno de ellos:
Capítulo 1 - Aspectos Relevantes del Proyecto y su Gestión:
En este primer capítulo, se abordan aspectos relacionados con el contexto del proyecto, incluyendo información sobre la empresa, su estructura organizativa, misión, visión, los objetivos de la empresa y se nombran junto a una explicación los servicios que ofrece. Se muestra un organigrama y se identifican los departamentos que se verán afectados por la implementación del nuevo sistema.
Además, se describe la situación actual del Centro Psicológico para dar a conocer los problemas detectados para luego exponer los objetivos y beneficios del proyecto, lo que permite comprender las necesidades y desafíos operativos. Se presentan los requisitos solicitados por el cliente para satisfacer las mejoras a su sistema actual. En este contexto, se proponen alternativas para resolver estos requisitos, evaluándolas desde perspectivas técnicas y económicas para seleccionar la más adecuada.
La solución seleccionada se describe junto con un plan de personal necesario para su
implementación eficiente, incluyendo roles y planificación de actividades. Se dedica una sección a la gestión de riesgos, analizando cada riesgo identificado y presentando su respectivo plan de mitigación. Por último, se realiza una estimación de los costos, teniendo en cuenta tanto el esfuerzo involucrado como el tiempo necesario para llevar a cabo la implementación de este nuevo sistema informático.
Capítulo 2 - Aspectos Relevantes del Análisis para la Alternativa Seleccionada:
En este segundo capítulo, se aborda el análisis de la solución elegida. Comienza la descripción de la solución propuesta acompañada con la representación gráfica del diagrama de actividad que describe el flujo general de las actividades administrativas y sus componentes clave dentro del sistema.
Se detallan las necesidades del usuario en términos de requerimientos funcionales y no funcionales, acompañados de un diagrama general de casos de uso que ilustra las interacciones entre los diferentes actores y el sistema, que incluye una descripción de los roles involucrados en el sistema.
Además, se presenta un modelo conceptual con las relaciones entre el sistema, el paciente, el administrador, el usuario administrativo y el psicólogo.
Para garantizar que todos los requerimientos funcionales estén respaldados por los casos de uso, se proporciona una matriz de trazabilidad. Finalmente, se describen los casos de uso de manera narrativa y se presentarán los contratos en caso de ser necesario dependiendo de si aplica para el caso de uso correspondiente, destacando el flujo de interacción entre el actor y el sistema a través de diagramas de secuencia.
Capítulo 3 - Aspectos Relevantes del Diseño para la Alternativa Seleccionada:
En este tercer capítulo, se centra en la descripción de los recursos tecnológicos necesarios para la implementación del software, incluyendo las herramientas de diseño, los lenguajes de programación, la arquitectura apoyándose de un diagrama y el ambiente de desarrollo que tendrá sistema.
Se expone el diseño de la solución a través de la representación de un modelo de clases y otro modelo relacional, complementados con un diccionario de datos correspondiente. Se detalla el diseño de componentes a través de diagramas de secuencia extendidos y diagramas de colaboración, acompañados de explicaciones correspondientes.
Por último, se presentan prototipos de la interfaz de usuario, siguiendo las pautas de usabilidad de la Heurística de Nielsen, con el objetivo de lograr interfaces amigables y eficientes para el usuario.
El objetivo final de todo este trabajo es la creación de un documento que integre el análisis y el diseño para la implementación de un software de alta calidad, haciendo uso de prácticas de
ingeniería para el desarrollo de un sistema de gestión de servicios de transporte para personas. El documento concluye con las observaciones y conclusiones derivadas del proceso.
Description
Keywords
Centro psicológico, Psiquis Software, Salud mental