Thesis Estudio de prefactibilidad técnico-económica para la implementación de mejora en la gestión de transporte de abastecimiento para minería.
Loading...
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIAL
Campus
Sede Viña del mar
Abstract
El presente trabajo lleva por título “Estudio de prefactibilidad técnico-económica para
la implementación de mejora en la gestión de transporte de abastecimiento para minería”,
el cual tiene por objetivo realizar mejoras significativas en cuanto al costo y gestión de
transporte del área de abastecimiento de la minera no metálica, esta iniciativa se centra en
un mejor manejo en licitaciones para generar una competencia real entre oferentes, lograr
la capacidad de ahorro y contar con mayor monitoreo en cuanto a traslados y los pagos que
se generen a los diferentes transportistas a quienes se les adjudique los traslados de tipo
spot o excepcionales; esto llevándose a cabo en una plataforma de transporte que
concentre esta información.
En el Capítulo 1, se realiza el diagnóstico de las mejoras que se solicitan
implementar en este estudio, los antecedentes generales y específicos, el contexto que en
el cual se realizará el proyecto y sus diversos objetivos.
En el Capítulo 2, se da a conocer la metodología para realizar proyecciones de la
demanda actual y futura, como también, análisis de la oferta, se señala la ubicación del
proyecto y las áreas que aborda.
En el Capítulo 3, este capítulo se enfoca en la selección de los equipos necesarios
para llevar a cabo el proyecto de manera óptima, el proceso y gestión de transporte, que
en este caso es la implementación de mejora en el área de transporte de abastecimiento
minero, se identifican gastos e inversiones para el desarrollo del proyecto.
En el Capítulo 4, se determinan el horario de trabajo del personal, sueldos, entre
otros. Se clasifica cómo es el proceso de formación de una sociedad, aspectos legales,
financieros y temas ambientales. Temas que se deben abordar para la correcta
implementación del proyecto.
En el Capítulo 5, en este capítulo se analiza el aspecto económico del proyecto a
través de la realización de 3 flujos de cajas: se evalúa un flujo puro, el cual el inversionista
coloca el 100% de capital, y otros dos que son a través de financiamiento externo por medio
de una entidad crediticia, en donde se evalúa el financiamiento en 50% y 75% por parte de
un banco. Por último, se realizan sensibilizaciones a distintos aspectos que podrían afectar
la rentabilidad del proyecto. En consideración del proyecto financiado al 75% cabe
mencionar que los indicadores son los siguientes: VAN de 60.045 UF, TIR del 4478%, PRI
de 1 año o periodo y un IVAN del 117,81.
Description
Keywords
Plataforma transporte minería, Licitación Transporte, Transporte minería