Thesis ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TECNICA Y ECONOMICA PARA LA CREACION DE UNA EMPRESA DEDICADA A LA CONSTRUCCION DE VIVIENDAS SUSTENTABLES
Loading...
Date
2023
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN
Campus
Sede Viña del Mar
Abstract
El presente trabajo contempla todas aquellas actividades necesarias para la
evaluación de un proyecto de creación de una empresa dedicada a la construcción de
viviendas sustentables, con paneles exteriores, revestimiento y cubierta hechas de corcho,
materia prima conseguida de los arboles alcornoques, el cual se retira solamente la corteza,
para en unos años, volver a utilizar este recurso, sin necesidad de talar el árbol.
El objetivo de este proyecto es evaluar en forma económica la creación de una
empresa dedicada a la construcción de viviendas sustentables, para el desarrollo del
proyecto se dividió en ítems, como el negocio del proyecto en el cual se evaluaron los
objetivos que se desea alcanzar con este estudio, en qué condiciones se encuentra el
mercado para introducir una nueva empresa y que impacto causará en el mercado.
Se detalla y determinan los costos e inversión del proyecto el cual está compuesto
por capital de trabajo, puesta en marcha, inversión en equipos e imprevistos, lo que
corresponde a una suma de 543.22 UF.
Además, se hace un análisis de la prefactibilidad técnica, que se expresa en el
estudio de la factibilidad económica del proyecto para convertirlo en un negocio
sustentable y rentable.
Se detallarán la composición de la empresa, tanto en labores administrativas y en
terreno.
Finalmente se hace un estudio detallado de los aspectos financieros que sustentan
las conclusiones en este ámbito. Se estudian cuatro casos de financiamiento: el primero
solo con el aporte de los inversionistas, es decir, sin la incorporación de algún crédito
proveniente de la banca privada.
En los otros tres escenarios, se analiza la incorporación de un crédito que reduce
el aporte inicial de los inversionistas; estos tres casos deducen un crédito equivalente a un
25%, 50% y 75% de la inversión total inicial.
Luego del análisis de los indicadores y criterios de evaluación del proyecto,
presentados en la primera parte del mismo.
Description
Keywords
VIVIENDAS SUSTENTABLES, VIVIENDAS ECONOMICAS, CONSTRUCCION SUSTENTABLE