Thesis DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN CURSO DE REDES MÓVILES BASADO EN HERRAMIENTAS COMPUTACIONALES DE PREDICCIÓN, SIMULACIÓN Y ANÁLISIS
Loading...
Date
2016
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Casa Central Valparaíso
Abstract
To design a university level mobile cellular network course, an analysis of
national and international courses related to the topic is performed. Based on this study,
a course consisting of 3 learning modules covering 16 lecture and simulation laboratory
activities is designed and developed. The objective of the course is for the student to
learn the process of how to design and manage a wireless cellular network. Two
software tools, one of cellular electromagnetic coverage prediction (Radio Mobile) and
one to analyze signaling messages from traffic data collected from real life
measurements (NS3: Network Simulator Version 3) are used for analysis.
We developed and tested a course successfully with 12 third and fourth year
engineering students from a 4 year Telecommunications Engineering Curriculum.
Keywords: telecommunications, propagation, design of cellular networks, coverage
prediction, Radio Mobile, NS3, signaling, GIS.
el fin de diseñar una asignatura de redes móviles celulares para una carrera universitaria de ingeniería en telecomunicaciones pertinente a la realidad actual, se analiza cursos de similar contenido a nivel nacional e internacional para comparar sus metodologías de enseñanza-aprendizaje. Co estos antecedentes en mano se diseña un curso de 3 módulos de aprendizaje en 16 sesiones de actividades lectivas y de laboratorio de simulación, que permitirá al estudiante aprender cómo se desarrolla un proyecto de telecomunicaciones de redes celulares basado en conocimientos teóricos tales como: propagación de señales electromagnéticas, diseño de celdas con predicción de cobertura, análisis de señalización y mensajería. Las herramientas que se utilizan son: Radio Mobile para la predicción de cobertura, NS3 (Network Simulator versión 3) para simular y QGIS para analizar datos georreferenciados. La asignatura diseñada fue aplicada exitosamente a un curso universitario de una Carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones con 12 estudiantes de 3º y 4º año, de una carrera cuya duración nominal es de 4 años.
el fin de diseñar una asignatura de redes móviles celulares para una carrera universitaria de ingeniería en telecomunicaciones pertinente a la realidad actual, se analiza cursos de similar contenido a nivel nacional e internacional para comparar sus metodologías de enseñanza-aprendizaje. Co estos antecedentes en mano se diseña un curso de 3 módulos de aprendizaje en 16 sesiones de actividades lectivas y de laboratorio de simulación, que permitirá al estudiante aprender cómo se desarrolla un proyecto de telecomunicaciones de redes celulares basado en conocimientos teóricos tales como: propagación de señales electromagnéticas, diseño de celdas con predicción de cobertura, análisis de señalización y mensajería. Las herramientas que se utilizan son: Radio Mobile para la predicción de cobertura, NS3 (Network Simulator versión 3) para simular y QGIS para analizar datos georreferenciados. La asignatura diseñada fue aplicada exitosamente a un curso universitario de una Carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones con 12 estudiantes de 3º y 4º año, de una carrera cuya duración nominal es de 4 años.
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis.
Keywords
TELECOMUNICACIONES, PROPAGACION, DISEÑO DE REDES CELULARES, PREDICCION DE COBERTURA, RADIOMOBILE, SEÑALIZACION, NS3, GIS