EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
DEGRADACIÓN IN VITRO DE OXITETRACICLINA POR MEDIO DE LACASA INMOVILIZADA EN CARBÓN GRANULAR

Loading...
Thumbnail Image

Date

2019-08

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERÍA CIVIL QUÍMICA

Campus

Campus San Joaquín, Santiago

Abstract

La escasez de agua es uno de los grandes problemas a los que se enfrenta la humanidad y se estima que en una década se necesitará el 160% de los recursos de disponibles. Una posible solución es el reciclaje de aguas residuales, pero la presencia de micro-contaminantes lo obstaculiza. Dentro de estos micro-contaminantes se encuentran los antibióticos, que en el último tiempo han sido utilizados indiscriminadamente, provocando la acumulación en las aguas, permitiendo que las bacterias puedan proliferar como bacterias resistentes y como consecuencia la reducción en la eficacia de estas drogas. Los actuales tratamientos no son eficientes en cuanto a la remoción de micro-contaminantes. Una posible alternativa corresponde al uso de sistemas biológicos. En particular, los hongos de pudredumbre blanca (WRF). Se ha demostrado que poseen la facultad de degradar una amplia gama de compuestos mediante la producción de enzimas como la Lacasa, una proteína multi-cobre de baja especificidad que posee un mecanismo de reacción limpio. Esta enzima puede actuar de forma soluble o unida a una superficie. El objetivo principal de esta investigación es analizar la factibilidad técnica de utilizar un biocatalizador, carbón activado-enzima, para la remoción y/o degradación in vitro de oxitetraciclina (OTC) en una solución acuosa. Esto a partir de carbón activado con HCl y la enzima Lacasa de Trametes versicolor. Para cumplir con el objetivo se obtuvo un concentrado enzimático de Lacasa a partir de Trametes versicolor en un medio de pasta de tomate (cultivo sumergido).

Description

Keywords

ANTIBIOTICOS, DESECHOS INDUSTRIALES, AGUAS SERVIDAS

Citation