EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
DISEÑO DE SISTEMA DE VENTILACIÓN PARA SALA DE AISLADOS COVID-19 EN RECINTOS HOSPITALARIOS.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2021

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción

Abstract

En la actualidad el COVID-19 ha causado gran repercusión a nivel mundial por este nuevo tipo de virus aparecido en la ciudad de Wuhan, China y que rápidamente se fue expandiendo por todos los continentes por su gran poder de contagio, debido a que solo necesita gotículas para poder propagarse y es que en estas partículas se transporta el virus conocido como SARS-COV 2, este puede propagarse fácilmente en ambientes cerrados y en espacios donde comúnmente circulan las personas, por lo cual, entre ellos encontramos que los mayores afectados es principalmente el personal de salud que juegan un rol fundamental para el combate de esta pandemia, pero si estos no tienen las condiciones suficientes para enfrentar escenarios como son en especial salas donde siempre tenemos una nivel de exposición al virus, en especial aquellos lugares que se tienen a pacientes confirmados con COVID-19 quienes liberan aerosoles combinados con el virus.Durante la respiración, tos o estornudo de pacientes, son expelidas partículas de diferentes tamaños. Las que miden entre 60 a 100 micras caen al piso mientras que las gotas respiratorias más pequeñas forman aerosoles que contienen grandes cantidades de partículas menores a 5 micras; pueden alcanzar distancias de siete a ocho metros y permanecer en el aire durante mucho tiempo. Al ser tan pequeñas, pueden ser aspiradas y depositarse en los alveolos pulmonares, produciendo la enfermedad.Los recintos hospitalarios presentan diferentes zonas que deben tener especiales consideraciones para renovar el aire contaminado que se presenta al interior de ellos, es por aquello que encontramos las zonas de aislamiento principalmente de pacientes COVID-19.Para aquello tenemos que cumplir una serie requisitos para controlar el aire al interior de estos y con ello bajar el nivel de aerosoles en especial menores a 5 micras en el ambiente, ya que el aire juega un papel fundamental en muchos lugares, pero para controlar riesgos biológicos es necesario hacerlo eficaz ya que el no cumplir ciertos parámetros puede ser una inversión que no cumple con la respectiva calidad de aire.El presente documento tiene por finalidad proponer un modelo de sistema de ventilación en recintos hospitalarios principalmente en los cuales se encuentren pacientes con el virus SARS-COV 2, para tenerla como material de apoyo para el desarrollo de un sistema de ventilación en el interior de los recintos que tengan los problemas descritos, el cual es completamente modificable ante cualquier otro criterio que se tenga que involucrar.Por ende, tomando la normativa estadounidense ASHRAE y teniéndola como referencia, además de estudios de los centros de control y prevención de enfermedades, las cuales aseguran una buena calidad de aire en base a diferentes estudios científicos para evitar que se desarrollen los patrones de propagación entregando información con buen un fundamento teórico para lo que es el control del aire.Para lograr aquello es necesario inyectar aire al interior de estos recintos; con su respectiva filtración y extraer también este con el fin de disminuir el riesgo de contagio bajando la carga viral que puedan afectar a otras personas.La idea del presente documento tiene por finalidad cumplir con valores recomendados principalmente por los diferentes normativas y centros de recomendación con el objetivo principal de privilegiar la salud por sobre todas las cosas.

Description

Catalogado desde la version PDF de la tesis.

Keywords

AISLAMIENTO, COVID-19, HOSPITAL, VENTILACION

Citation