Thesis FUNDAMENTOS Y EXPERIENCIAS PRACTICAS PARA LABORATORIO DE LUMINOTECNIA UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA
Loading...
Date
2005
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS
Campus
Sede Concepción, Región del Biobío
Abstract
Al observar el avance tecnológico presente en nuestros tiempos, nos vemos en la necesidad de crear una serie de experiencias, en donde, se puedan estudiar las propiedades de la luz, siendo estas propiedades decisivas en la aceptación de un cliente o el aumento de la producción dentro de cualquier empresa
En esta memoria podemos encontraremos información relevante sobre las propiedades de la luz, el funcionamiento del ojo, fotometría, información referente a lámparas y luminarias, aspectos legales y un breve estudio económico de la instalación de nuestro futuro laboratorio de luminotecnia
En el primer capitulo titulado ”La Luz” analizaremos las definiciones fundamentales del concepto de luz y como esta se transporta a través del espacio, además del estudio de algunas propiedades físicas, la fisiología del ojo y algunos términos aplicables a la luminotecnia, siendo esta información recopilada con el objetivo de estructurar en nuestro laboratorio, el cual es se encuentra completamente obscurecido, un sistema de estudio mas acabado mediante la observación mas detallada del fenómenos de luz. Continuando con lo estipulado en el primer capitulo nos encontraremos con otra unidad titulada “Fotometría”, en la cual se profundizara en el temas de la luminotecnia, determinando conceptos como el de flujo luminoso e intensidad luminosa entre otros, dando paso con esto a una tercera unidad titulada “Lámparas y Luminarias”, en la cual estudiaremos distintos tipos de lámparas y como se produce su funcionamiento, entregando información valiosísima en el momento de adquirir e instalar una luminaria en un puesto de trabajo, aplicando todo esto, es Aspecto Legal, el cual se encuentra en nuestro cuarto capitulo, en donde, se interioriza en nuestra legislación nacional y aplicación de normas internacionales (ISO), las cuales se encuentran orientadas al cuidado de todos los trabajadores en el mundo entero.
Es por esta razón que en nuestro afán de elaborar un laboratorio de luminotecnia y a la vez entregar a los alumnos una mayor interacción con el medio de estudio, mejorando con esto el aprendizaje, permitiendo desarrollar conductas positivas orientadas a la participación activa en clases elevando así el interés del alumnado por adquirir nuevos conocimientos, preparándolos para el futuro laboral. Siendo de carácter importantísimo la aplicación práctica de este laboratorio, es por eso que en nuestro quinto capitulo se a realizado un pequeño pero preciso estudio económico, en el cual, se cotizan los valores de materiales mínimos para la realización de este laboratorio.
Por último toda esta memoria esta enfocada a los alumnos que participen en la clase de iluminación y color, es por esta razón que en cada uno de sus capítulos, aprenderemos mediante una forma practica a diferenciar las propiedades de la luz y como estas nos afectan en un lugar de trabajo, los cuales serán demostrados en los laboratorios, en donde cada alumno tendrá la posibilidad de poner en practica sus conocimientos teóricos adquiridos a lo largo de su estancia en la universidad, siendo esta una herramienta muy importante para manejar los conceptos de reflexión, absorción transmisión, refracción, fotometría, aspectos legales, entre otros, desarrollando diversas actividades permitiendo formar profesionales en el área de iluminación, ayudándolos a su desarrollo personal como en su vida profesional
Description
Keywords
LUMINOTECNIA, LUZ, LAMPARAS