EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE MANTENIMIENTO PREDICTIVO A LOS EQUIPOS DE BOMBEO DE AGUA POTABLE DE LA EMPRESA ESVAL S.A. EN LA ZONAL GRAN VALPARAÍSO

Loading...
Thumbnail Image

Date

2016

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Viña del Mar

Abstract

En el presente trabajo se plantea la necesidad de implementar en la Empresa Sanitaria de Valparaíso (Esval S.A.) un sistema de mantenimiento predictivo en las bombas de agua potable, siendo la técnica de Análisis de Vibraciones la solución ante muchas y acumuladas fallas que significan un factor de riesgo prematuro y repetido, ya que no se atacan de forma preventiva, sino que se espera el fallo del componente o el equipo propiamente tal para su reparación o cambio.¿ En el capítulo 1 se detalla la Empresa, describiendo su historia, visión, misión, valores, tipo de servicio, estructura de la organización, cobertura, y organigrama general hasta llegar a la Subgerencia de Mantenimiento, encargada de los planes de mantenimiento preventivo, planificar y ejecutar las mantenciones y reparaciones e innovar para su mejora continua. Se describe la situación actual, del porqué Esval S.A. requiere de un mantenimiento predictivo; debido a esto, es imprescindible atacar esta problemática, realizando una recopilación del historial de fallas de los equipos de bombeo de agua potable, recurriendo al criterio experto del personal relacionado a estos equipos, generando una planilla y un diagrama de Pareto que clarifique las frecuencias de fallas asignándoles un orden de prioridades.¿ En el capítulo 2 se describe el estudio de análisis vibracional, profundizando en sus técnicas, tipos de vibración, aplicaciones, diagramas y normas.¿ En el capítulo 3 se detalla la implementación del análisis vibracional, a través de una planificación Carta Gantt en 97 equipos de la zonal Gran Valparaíso, con las mediciones en terreno y resultados obtenidos del estado condicional de los activos.¿ En el capítulo 4 se analiza el aspecto económico referente a la implementación de dicha tecnología, es decir, si es factible económica y técnicamente dicho servicio y el impacto ya sea positivo o negativo que generaría desde el punto de vista productivo del recurso hídrico.

Description

Catalogado desde la version PDF de la tesis.

Keywords

ANALISIS DE VIBRACIONES, COSTO ANUAL UNIFORME EQUIVALENTE, MANTENIMIENTO PREDICTIVO

Citation