EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
DISEÑO Y EVALUACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE PROYECTOS

Loading...
Thumbnail Image

Date

2012

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL

Campus

Casa Central, Valparaíso

Abstract

Actualmente, es vital para las empresas llevar una gestión de proyectos eficiente para conseguir que los proyectos en los que ésta trabaja terminen dentro del tiempo y presupuesto definidos con anterioridad. Proingesa al ser una empresa de servicios dedicada a la elaboración de proyectos, es donde esperaríamos una mayor claridad al respecto, sin embargo, los presupuestos no se ajustan a los costos reales de los proyectos debido a un control deficiente de los mismos. Si bien existe un control de las HH gastadas en cada proyecto y un seguimiento mediante una carta Gantt, no se toman en cuenta otros costos como los de subcontrato, viajes y gastos varios. Por todo lo dicho anteriormente, es que mi trabajo consistió en disear un sistema de información capaz de integrar las áreas de Ingeniería y Administración, con el fin de controlar y gestionar completamente los proyectos. Para llevar a cabo este proyecto en primer lugar se realizó un levantamiento de información para el cual se llevaron a cabo varias reuniones con las partes interesadas, con esto se analizaron mediante casos de uso cuales eran los requerimientos que debía satisfacer el sistema, además se disearon los diagramas de actividades respectivos para ver paso por paso lo que el sistema debe hacer una vez que esté en uso. Por otra parte se realizaron las entidades y atributos que el sistema debe tener para su buen funcionamiento, con ello se creó el modelo conceptual de datos y el modelo físico de datos en el programa Power Designer, para más tarde convertir este último en una base de datos en Microsoft Access. Luego de todo esto se definieron cuales serán los reportes que el sistema debe entregar y se diseó las interfaces de usuario que debe tener, las cuales deben ser amigables y fácil de usar. También se realizó una evaluación económica de la implementación de este sistema, en donde se consideraron costos como el diseo, desarrollo, pruebas, capacitación e implementación del software y se compararon con los beneficios que se espera que este sistema aportara a la empresa, en donde se pudo notar con claridad que los beneficios superan ampliamente los costos por medio de los resultados entregados del VAN y TIR, por lo que junto a la gerencia general de la empresa se decidió implementar este sistema y por lo tanto pasar a una segunda etapa que consiste en el desarrollo de éste, el cual se hará con una empresa desarrolladora de software llamada Isercon.

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis.

Keywords

Citation