EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
EQUIVALENCIA ENTRE EL ENSAYO DE FLEXOTRACCIÓN DE VIGAS Y EL ENSAYO DE DOBLE PUNZONAMIENTO PARA LA DETERMINACIÓN DE LA TENACIDAD DE HORMIGONES REFORZADOS CON FIBRAS SINTÉTICAS

Loading...
Thumbnail Image

Date

2013

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

CONSTRUCCIÓN CIVIL

Campus

Casa Central, Valparaíso

Abstract

En las últimas décadas el hormigón reforzado con fibras (HRF) ha tenido espacio para diversas aplicaciones tales como pavimentos, refuerzos de taludes y túneles con hormigón proyectado y elementos prefabricados, aplicándose para el control diferentes procedimientos experimentales, siendo el ensayo de flexotracción de vigas uno de los comúnmente especificados. No obstante, este ensayo presenta ciertas complejidades en su ejecución y una alta dispersión en los resultados, debido a que la respuesta del material en el régimen post-agrietamiento depende del número de fibras que se encuentra en el plano de fractura, impidiendo el adecuado control de este material. Con el fin de disponer de un ensayo con menor dispersión, hace algunos aos, se propuso realizar el control mediante un ensayo de doble punzonamiento, el cual es denominado énsayo Barcelona?, siendo una alternativa viable para el control sistemático de los HRF, dada su facilidad de ensayo y baja variabilidad de los resultados en el estado de post-agrietamiento. Si bien el ensayo Barcelona ya ha sido adoptado por AENOR como una norma espaola UNE 83515, aún faltan más estudios para su aplicación generalizada en el control de obras. Al mismo tiempo, con el fin de generalizar su aplicabilidad, este ensayo ha sido modificado, reemplazando la medición de la deformación circunferencial, como establece la norma espaola, por la medición del desplazamiento axial entre los puntos de carga. Considerando que actualmente en Chile, los hormigones reforzados con fibras están siendo controlados mediante el ensayo de flexotracción establecido en la norma ASTM C 1609, el objetivo principal de esta investigación ha sido determinar la relación que existe entre este ensayo y el ensayo de doble punzonamiento o ensayo Barcelona modificado. Para conseguir el objetivo propuesto, se ha realizado una campaa experimental que ha permitido establecer una correlación lineal entre ambos ensayos, concluyéndose que, para una mayor cuantía de fibra, se requiere de un mayor desplazamiento axial en el ensayo Barcelona para obtener una respuesta equivalente con el ensayo de flexotracción.

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis.

Keywords

HORMIGON REFORZADO

Citation