EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TECNICA-ECONOMICA SOBRE EL PRECALENTAMIENTO DE AGUA PARA CALDERA DUEIK A TRAVES DE TECHO SOLAR ACTIVO

Loading...
Thumbnail Image

Date

2019

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción

Abstract

El objetivo del presente trabajo de memoria es evaluar un estudio de prefactibilidadtécnico-económico sobre la implementación de un sistema de precalentamiento de aguapara la caldera nueva DUEIK de la sala de calderas del Hospital Regional Guillermo GrantBenavente, que considera el precalentamiento de este mismo mediante colectores solaresplanos denominado sistema de techo solar activo para calentamiento de agua.Este trabajo de memoria tuvo un enfoque cualitativo – cuantitativoEste sistema ha sido evaluado para determinar su posible implementación en lasdependencias del Hospital Guillermo Gantt Benavente de Concepción, específicamenteen la sala de calderas, siendo el objetivo principal la reducción de los consumos decombustible actuales que presentan las calderasSe han determinado aportes del sistema TSA, en términos de incremento de temperatura,que varían entre 15 - 30°C por sobre la temperatura ambiente dependiendo de la época delaño. Se destaca que la orientación de las superficies del techo no es la óptima (orientaciónEste - Oeste), existiendo pérdidas de radiación solar. Lo ideal en la orientación es que seencuentre hacia el Norte ya que se la Azimut es igual a 0°, en este caso la Azimut es de118°. Estas pérdidas limitan los incrementos de temperatura al existir menos energíadisponible. Las perdías estimadas son de 3,722 W/m2K anual.Desde el punto de vista económico, la implementación del sistema TSA paraprecalentamiento solar de aire de ingreso a calderas posee un costo de inversión de$8.334.046 (2,48 UF/m2). Su implementación genera ahorros anuales proyectadoscorrespondientes a:Caldera DUEIKSistema TSA $8.184.000Realizada la evaluación económica para un horizonte de 10 años, se han obtenido lossiguientes indicadores para las dos configuraciones evaluadas:Finalmente, a partir de la evaluación económica se determina que la utilización de unsistema TSA para precalentamiento de agua de ingreso a calderas no es viable por sisolo si es que la caldera funciona con combustible Petróleo ya que el precio delcombustible es muy caro en comparación con la caldera que hicimos el estudio, Lacaldera DUEIK, que funciona con Gas natural y es viable la implementación por serun combustible más barato

Description

Catalogado desde la version PDF de la tesis.

Keywords

CALDERAS, PRECALENTAMIENTO DE AGUA, TECHO SOLAR

Citation