Thesis SISTEMA DE GESTION DE RESOLUCION DE AVERIAS PARA LA FLOTA DE TRENES DE LA LINEA 4 – 4A, DEL METRO DE SANTIAGO S.A. [SGA
Loading...
Date
2023
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN SOFTWARE
Campus
Sede Viña del Mar
Abstract
El sistema de gestión de resolución de averías tiene alcance para el área de mantenimiento
de trenes de las líneas 4 y 4A del metro de Santiago S.A, donde se va a cubrir el proceso de
atención de averías, más específicamente el mantenimiento correctivo.
El objetivo de este trabajo es desarrollar un sistema que gestione el uso de los recursos
involucrados en la resolución de averías de trenes, para disminuir el tiempo de las actividades
realizadas y también monitorizar todos los recursos: personas, repuestos, fosos de mantenimiento
y tiempo, además ser una herramienta útil con información que ayude en las actividades de
mantenimiento tanto en la toma de decisiones para el control de los recursos invertidos.
En el primer capítulo se describe la organización en la cual se va abordar la problemática,
que se quiere dar solución, describiendo su misión, visión, valores y propósito, de esta forma el
proyecto va a estar enmarcado dentro de las políticas y estrategias de la organización, se empieza
analizando la situación actual, los problemas encontrados, los requerimiento y requisitos de los
usuarios, un análisis y estudio de las alternativas de mercado usadas, para luego realizar una
evaluación de todas las alternativas y tomar la mejor, el cual en base a la seleccionada realizar la
planificación de actividades, estimar sus costos en base al esfuerzo y la administración y gestión
del riesgo.
En el capítulo dos, se describe en detalle la alternativa seleccionada, esto desde un punto
de vista del análisis lógico de la solución, mediante los diferentes diagramas como el diagrama de
caso de uso general, el cual muestra las principales interacciones de los actores con el sistema, el
diagrama de actividad del sistema y para cada caso de uso, la descripción narrativa, su diagrama
de secuencia y el modelo de contratos, acá también se da el primer acercamiento del modelo de
datos con el modelo conceptual, además se presenta los requerimientos funcionales y no
funcionales del sistema y cómo van a ser cubiertos con los casos de usos planteados como se
muestra en la matriz de trazabilidad.
En el capítulo tres se realiza el diseño de la solución analizada en el capítulo anterior,
centrándose en la descripción de la solución desde el punto de vista de la interacción, para ello
partiendo primeramente con la elección de la arquitectura, con la descripción de sus capas, el
hardware y software utilizado para el desarrollo de la solución, luego se realiza el diseño de datos
con el modelo de clases de la solución y a partir de las trasformaciones correspondientes al
modelo relacional y después el diccionario de datos. En el capítulo tres, también se generan los
diagramas de secuencia extendido y de colaboración para finalizar con el diseño de interfaz
aplicado a las principales funcionalidades del sistema.
Description
Keywords
AVERIAS, TRENES, MANTENIMIENTO CORRECTIVO