EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PROPUESTA DE UN PLAN NACIONAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA (VIH) EN CHILE

Loading...
Thumbnail Image

Date

2019-01

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL

Campus

Campus Vitacura, Santiago

Abstract

En el mundo, desde 1996 a la actualidad las nuevas infecciones por VIH se han reducido un 47% y las muertes relacionadas al SIDA han disminuido en más de un 51% desde el 2004. El 2014 ONUSIDA propuso el plan 90-90-90 en el cual los países han asumido el compromiso de que al año 2020 el 90% de la población infectada sea detectada, el 90% se encuentre en tratamiento y el 90% posea carga viral suprimida. En Chile, la tendencia no ha sido la esperada a nivel mundial, durante el último año se ha generado mucho debate en torno al tema debido al aumento explosivo de nuevos casos de infecciones de VIH, entre el año 2010 y 2016 existió un aumento del 96%. Es a raíz de estos números que se plantea: ¿Qué ha hecho Chile para poder cumplir con los objetivos planteados por ONUSIDA? El VIH es un tema controversial y complejo para el país y es necesario que sea abordado con mucha responsabilidad y precaución, si bien han existido campañas de prevención, debido a los resultados obtenidos, estas se podrían catalogar como poco efectivas, ¿Es posible que una campaña de prevención de unas semanas pueda solucionar todo el problema?, ¿se han planteado los objetivos y población objetivo correctos en las campañas? En 2001 se promulgó la Ley 19.779, la cual establece las normas relativas al VIH y en ella se especifica que es el Estado de Chile el encargado de crear políticas públicas que permitan controlar y prevenir el virus y es el Ministerio de Salud en particular quién tendrá la tarea de dirigir y orientar técnicamente estas políticas. Entonces, teniendo en antecedente el aumento de nuevas infecciones en el país a lo largo de los años ¿han existido realmente las políticas públicas adecuadas para poner fin a la epidemia?, ¿ha existido un plan nacional de prevención del VIH a largo plazo que involucre a toda la sociedad y contribuya realmente a detener el avance de la epidemia?

Description

Keywords

SIDA (ENFERMEDAD) PREVENCION, PLANIFICACION ESTRATEGICA, ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL

Citation