Thesis ESTUDIO TÉCNICO ECONÓMICO DE LA AMPLIACIÓN DEL HOTEL MAGIC BEACH EN LA CIUDAD DE IQUIQUE, SUJETO A LAS CONDICIONES PARA OPTAR A LA CERTIFICACIÓN DE CALIDAD PARA 4 ESTRELLAS, SEGÚN LA NCH 2912
Loading...
Date
2013
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL, Mención proyectos
Campus
Casa Central, Valparaíso
Abstract
Este estudio tiene como principal objetivo evaluar la factibilidad técnica y económica de hacer un nuevo edificio con nuevas dependencias que complemente el ya existente Hotel Magic Beach en la Ciudad de Iquique. Este trabajo consta de tres partes medulares las que se desarrollan y se resumen en el siguiente orden: - Estudio de Mercado: Se analizó la oferta ofrecida en cuanto a la capacidad de camas y habitaciones que ofrece la cuidad, con la segmentación de público correspondiente a cada establecimiento hotelero. También se analizó la demanda a través de estadísticas existentes y un levantamiento propio del estudio, a través de encuestas a turistas que circulaban por el sector de la Zona Franca. Las principales conclusiones obtenidas en este estudio fueron los valores por tipo de habitaciones que están dispuestos a pagar los turistas, las cualidades y atributos más valorados por los pasajeros y los servicios que debe poseer un establecimiento hotelero para ser preferido. - Estudio Técnico: A través de este estudio se pudo obtener las necesidades operativas del proyecto en cuanto a la construcción, implementación y puesta en marcha. También se establecen la cantidad de recurso humano que será necesario en las distintas etapas de la puesta en marcha, con los costos asociados. Es parte importante de este estudio las inversiones en materia de construcción y de insumos a utilizar, como también las ventas esperadas del punto de vista técnico y las posibilidades de venta reales de acuerdo los alcances de esta sección. Estas ventas esperadas serán las utilizadas en los flujos financieros para hacer los cálculos de rentabilidad. - Estudio Financiero: En relación a los estudios anteriores, se pudo obtener los flujos financieros para obtener como resultado los Valores Actuales Netos y los Retornos de la Inversión, y de esta manera determinar si el proyecto es rentable o no, en teoría, y esclareciendo el panorama al inversionista para que pueda tomar con más certeza su decisión de invertir o no en el proyecto. También se hace un análisis de Sensibilidad en donde se fuerza a una variable, que se cree es decidora en los resultados, a fluctuar en un rango y de esta manera se observa hasta dónde el proyecto puede aguantar en los peores casos de esta variable. Finalmente se proyectan los flujos a 10 aos y se evalúan también con financiamiento bancario en diferentes porcentajes de endeudamiento. Cabe mencionar que todo la evaluación de este proyecto está pensado en cumplir con las normas de calidad y poder certificar este hotel con una categoría de 4 estrellas bajo las Norma Chilena de Calidad Turística NCH 2912.
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis.
Keywords
HOTELES, TURISMO, CERTIFICACION, CONTROL DE CALIDAD