Thesis CUMPLIMIENTO LEGAL EN MATERIA DE ILUMINACION DE LAS SALAS DEL EDIFICIO "H" DE LA SEDE VIÑA DEL MAR DE LA UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA SEDE VIÑA DEL MAR
Loading...
Date
2016
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Viña del Mar
Abstract
El presente trabajo de tesis se basó en las mediciones de los niveles de iluminación de las salas del edificio “H” de la Universidad Técnica Federico Santa María, Sede Viña del Mar. Trabajo que se enfoca en la medición de la iluminación de las salas de clases, de uso diario de estudiantes y profesores, en jornadas diurnas y vespertinas. Los niveles de iluminación de las salas y auditorios fueron medidos con la unidad lux, con un equipo de fotómetro, conocido como “LUXOMETRO”, y fue comparada con: a) El Decreto Supremo 594/2001 del Ministerio de Salud, que contiene los rangos permisibles en relación a las Condiciones Sanitarias y Ambientales Básicas en los Lugares de Trabajo, en este caso aplicable a salas y auditorios.b) Norma Chilena 04/2003, que contiene los niveles de iluminación mínimas para diversas actividades, entre ellas “actividades docentes”.Las mediciones de los niveles de iluminancia se hicieron en la noche ya que así se pueden evaluar las condiciones que hay sin luz natural, las cuales son más estrictas para realizar algún tipo de recomendación.Dentro del trabajo de tesis existen 5 etapas basadas en capítulos:¿ 1er Capítulo: Se entregan los antecedentes de la empresa, mencionando la historia de esta, información jerárquica, y datos actuales que ayudaran a aprender mas sobre nuestra institución.¿ 2do Capítulo: Se encuentra el marco teórico, en el cual se entrega información general de la luz, el color, la vista. Lo que ayuda a entender la importancia de este trabajo. ¿ 3er Capítulo , marco legal. El siguiente capitulo tiene como objetivo mostrar la normativa actual sobre iluminación. En este trabajo se usara la Nch 4/2003, el Ds 594 y la norma española(UNE –EN 12464-1: 2012).¿ 4to Capítulo, marco metodológico. Este capitulo será el encargado de contener la información sobre, como se realizaron las mediciones, el horario de estas, el aparato encargado de entregar la información requerida (mediciones), y la planificación de este trabajo, que se muestra a través de una carta Gant¿ 5to Capítulo, se encuentra la validación y análisis de los datos obtenidos, en el siguiente capitulo se muestran los resultados de las mediciones hechas a las salas de clases del edificio “H” de la UTFSM JMC, este capitulo también contiene la comparación de los resultados con la normativa, en la cual se puede ver el estado de cumplimiento que tienen las salas medidas. Los datos obtenidos a través de las medicines fueron analizados y posteriormente comparados con las normativas vigentes, gracias a eso se llegó a la conclusión de que las salas de clases cumplen con lo establecido para ellas.
Description
Catalogado desde la version PDF de la tesis.
Keywords
EDIFICIO H, ILUMINACION, MEDICIONES, SALAS DE CLASES