EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
DISEÑO DE UN PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS PARA LOS SERVICIOS DE ANATOMIA PATOLOGICA Y LABORATORIO CLINICO DEL HOSPITAL NAVAL ALMIRANTE NEF DE VIÑA DEL MAR

Loading...
Thumbnail Image

Date

2019

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Viña del Mar

Abstract

Se presenta el siguiente trabajo como una propuesta de Plan de manejo de residuos peligrosos para ser aplicado en los servicios de Anatomía Patológica y Laboratorio Clínico del Hospital Naval Almirante Nef de Viña del Mar.El cual está compuesto por cuatro capítulos, en donde para comenzar se mencionan los antecedentes generales del Hospital Naval, como son su historia, misión, visión, ubicación geográfica, organización y las especialidades y servicios a los que pueden optar los beneficiarios de este sistema de salud.Con la finalidad de hacer más claro y efectivo el cumplimiento de los objetivos propuestos en este trabajo, que es confeccionar un Plan de Manejo de residuos peligrosos que cumpla con las exigencias establecidas por la ley en el país, se realiza un análisis de la normativa legal vigente aplicable al desarrollo de este Plan y se indican los conceptos y definiciones relacionados al manejo de residuos peligrosos en Establecimientos de Atención de Salud.Para iniciar la gestión fueron estudiados los procesos de atención y análisis realizados dentro de cada servicio con el fin de entender dónde y por medio de qué proceso se originan los diferentes tipos de residuos peligrosos y sus respectivas cantidades, para ello se realizó un diagnóstico de la gestión actual intraservicio, en donde se determinaron los tipos de residuos peligrosos generados, las cantidades y características de peligrosidad de estos, de esta manera proponer los pasos a seguir acorde a los procedimientos realizados en los servicios analizados.A partir de los datos obtenidos y de la legislación analizada se propone un Plan de Manejo de residuos peligrosos en donde se da a conocer la adecuada gestión que deberían tener los residuos peligrosos desde su clasificación, segregación, manipulación y disposición final, para que estos procesos no signifiquen un riesgo para las personas y así dar cumplimiento a las exigencias establecidas en la normativa legal vigentePara lo cual se consideró la información entregada por la entidad generadora como son: la cantidad de residuos generados y sus respectivas características de peligrosidad, con el fin de proponer las medidas y acciones a adoptar en ambos servicios.Por último se indica un plan de contingencias frente a situaciones no deseadas, derrame de sustancias peligrosas y/o incendios, emergencias que se pueden originar en las diferentes etapas del manejo de residuos peligrosos, en donde se indicará y guiará la manera de actuar frente a estos eventos, sean por condiciones internas o externas al recinto permitiendo así controlar en forma rápida y efectiva la situación de emergencia presente.

Description

Catalogado desde la version PDF de la tesis.

Keywords

ANATOMIA PATOLOGICA, LABORATORIO CLINICO, RESIDUOS PELIGROSOS

Citation