EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
OPTIMIZACIÓN DE GESTIÓN DE INVENTARIO Y REDISEÑO DE LAYOUT DE LA BODEGA DE PRODUCTOS TERMINADOS COCA-COLA EMBONOR S.A.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2015-01

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

DEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS. INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL

Campus

Casa Central Valparaíso

Abstract

La presente memoria se lleva a cabo en la empresa Coca-Cola Embonor S.A., en la planta de producción de Concón, Región de Valparaíso, Chile. El crecimiento del país en los últimos años, ha evidenciado un aumento de la demanda, lo que ha causado un incremento de la producción de la planta, por ende, necesitándose un mayor grado de almacenaje de productos terminados. Estos cambios han provocado en el último tiempo una gestión y almacenamiento poco eficiente del inventario en la bodega de la planta, lo que indujo un déficit de capacidad de almacenamiento y un aumento de los costos al no establecer los niveles óptimos de stock. Por lo tanto, este proyecto tiene como objetivo general determinar la importancia relativa de los productos según el nivel de ventas y los niveles de stock óptimos de cada producto, junto con el dimensionamiento de la bodega de productos terminados y de las sucursales de la planta, mediante un análisis de planeación y control de inventario, para realizar propuestas de optimización de la capacidad de almacenamiento y de la gestión del stock. Este trabajo consta en un principio con la explicación de la metodología que se llevará a cabo, donde a grandes rasgos se inicia con una introducción a la empresa Coca-Cola Embonor S.A., luego una entrega de antecedentes de la situación actual, para poder explicar las problemáticas existentes. A partir de éstas se muestra el marco teórico para poder desarrollar el proyecto y entregar finalmente los resultados y conclusiones. El desarrollo de este proyecto comienza con la aplicación de una clasificación ABC del inventario a todos los productos de la empresa, para determinar los grupos críticos según los niveles de venta y el dimensionamiento de la planta para obtener la capacidad total actual. A partir de la clasificación se lleva a cabo un modelo conjunto de gestión de inventario para obtener los niveles óptimos de stock para cada producto y envases, donde se compara el total con la restricción de capacidad actual y se obtiene el déficit existente. Con esto se realiza el rediseño de layout de la bodega de productos terminados de la planta, para aumentar la capacidad y cubrir de mejor manera el déficit de almacenamiento calculado anteriormente. Determinados los niveles óptimos de stock para cada producto de la planta y el nivel de envases retornables, el rediseño de layout de la bodega de productos terminados aumenta la capacidad de almacenamiento satisfaciendo todas las necesidades y dejando espacio disponible. Por ende se concluye que al aplicar un modelo de control de inventario junto con el rediseño de layout, se logra eliminar el déficit de capacidad existente

Description

Keywords

GESTION DE INVENTARIO, LAYOUT

Citation