Thesis EVALUACIÓN TÉCNICA-ECONÓMICA PARA MEJORAMIENTO DE SUELO SECTOR SITIO 1 PUERTO DE SAN VICENTE
Loading...
Date
2020
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción
Abstract
Puerto San Vicente es uno de los principales puertos del Pacífico Sur en equipamiento especializado para la transferencia de contenedores y sistemas de información, así como por la gran frecuencia de naves. Es un puerto que integra todas las actividades logísticas, incluyendo el ferrocarril conectado a la red ferroviaria nacional. Principales funciones Construcción, Desarrollo, mantención y explotación del frente de Atraque del Puerto de San Vicente, incluyendo la prestación de servicios de muellaje y almacenamiento. El presente trabajo de investigación tiene por objetivo realizar una comparación técnica y económica, entre las soluciones de Jet Grouting y columnas de grava. Ellas serán aplicadas al proyecto “proyecto de reconstrucción y habilitación del puerto”, ubicado en la zona oeste de la cuidad de Talcahuano, en la región del Bío - Bío, Chile a 13 kilómetros al noroeste de la ciudad de concepción, desarrollo el, con el propósito de reparar los daños sufridos por infraestructura, derivados del sismo del 27 febrero de 2010. Chile. Para la comprensión y cumplimiento de los objetivos, se describen características y especificaciones del proyecto mediante el respaldo de planos e información de estudios realizados del mejoramiento de suelos. Además, para lograr los tipos de análisis propuestos, se consideran valores asociados a los costos por cotizaciones realizadas a empresas especializadas en el desarrollo de las metodologías presentadas en este trabajo. Tanto para las columnas de grava y el Get Grouting se ha determinado utilizar una configuración establecida por el informe de mecánica de suelos de GEOFUN denominado “Explanada y Talud de Enrocado, Sitio 1, Puerto San Vicente VIII Región – Revisión N°3 – Junio 2012” define estratigrafías del sector y ciertas propiedades del suelo las cuales fueron obtenidas mediante retro análisis realizado al talud del enrocado junto con análisis de laboratorio realizado a muestras obtenidas de variados sondajes. Finalmente, tiene lugar un análisis de los datos obtenidos en las variables estudiadas, en consideración con la ejecución entre ambas técnicas. Este análisis sirve de sustento para la conclusión del trabajo, pues responde a lo planteado en la hipótesis, posibilitando la inferencia de aspectos relevantes de lo desarrollado a lo largo de esta tesis
Description
Catalogado desde la version PDF de la tesis.
Keywords
GRAVA, PUERTO SAN VICENTE, SUELO