EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
DESARROLLO DE UN MODELO DE NEGOCIOS PARA EMPRENDEDIMIENTO DE UNA CLÍNICA VETERINARIA

Loading...
Thumbnail Image

Date

2023-03-30

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

DEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS. INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL

Campus

Campus Vitacura, Santiago

Abstract

En el último tiempo se ha visto una fuerte influencia de las mascotas en la vida de las personas, por ende, el objetivo principal de desarrollar el presente modelo de negocios es que ser conscientes del bienestar que requieren las mascotas en cuanto a atención y brindar un servicio de calidad para las personas que prefieren los servicios, con la finalidad de crear una Clínica Veterinaria viable dentro de la ciudad de Osorno, en la Región de los Lagos, Chile. Para llevar a cabo la investigación, se realizan diversos análisis partiendo por el entorno que se centra en un análisis PEST(a) y modelo de las cinco fuerzas de Porter, para así identificar los factores económicos, políticos, sociales, tecnológicos y ambientales que puedan afectar al negocio. Así como el poder que pueden tener sobre el emprendimiento diversos factores como lo son los clientes, sustitutos, proveedores, rivales y la amenaza de nuevos entrantes. Se realiza un estudio de mercado a través de una encuesta en línea en Osorno y sus comunas aledañas, utilizando redes sociales, con el objetivo de conocer el segmento objetivo al que se centrará principalmente el emprendimiento, y asimismo, comprender las necesidades y preferencias de las personas, en cuanto a tipos de mascotas, preferencias, tratos, actividades y frecuencias de asistencias a servicios veterinarios. En base a los resultados mencionados anteriormente, se desarrolla un modelo de negocios utilizando el modelo CANVAS, que se enfoca en ofrecer servicios de alta calidad para perros y gatos a través de profesionales capacitados, equipos médicos actualizados y una amplia gama de servicios, en donde, se destacan las consultas generales (vacunas y desparasitaciones), cirugías, tratamientos, consultas de emergencias y otros. Además, para generar una concientización se pretende usar las redes de comunicación para mantener al público informado en torno a la tenencia responsable que deben tener para con sus mascotas y generar una ayuda al impacto ambiental a través de la utilización de la responsabilidad social empresarial, que consistirá en ayudar al medio ambiente en base al uso de herramientas que no tengan gran impacto, asimismo, como la fomentación del cuidado de mascotas ayudando a organizaciones de rescate animal para lograr la adopción de perros en situación de calle. Como expansión se planean realizar diversas alianzas estratégicas con proveedores de alimentos, medicamentos, servicios turísticos y productos para mascotas, con el fin de ser más reconocidos en la zona y ofrecer a los clientes una experiencia completa mediante beneficios o descuentos. Posteriormente, se realiza un análisis económico para evaluar la viabilidad del modelo de negocio con un periodo de evaluación de 5 años, en donde, se realiza un flujo de caja sin financiamiento que arroja una VAN de $871.518.546 y una TIR de 123%, lo que significa que el proyecto tiene una alta rentabilidad, además tiene una recuperación de inversión dentro del primer año, lo que indica que los ingresos son altos, siempre y cuando la clínica trabaje en aumentar el conocimiento de la marca y atraer nuevos clientes. Por otro lado, el flujo de caja con financiamiento tiene un menor VAN mayor, lo que indica que con financiamiento es mucho más seguro el proyecto y tiene mejores rendimientos. Finalmente, el modelo resulta ser un negocio sólido y rentable para la creación de una Clínica Veterinaria en Osorno. Por lo que, se espera que el modelo pueda ser de utilidad para emprendedores interesados en la industria del servicio veterinario en la Región de Los Lagos, por ende, su completo desarrollo y especificación es presentado a lo largo del documento

Description

Keywords

VETERINARIA, MODELO DE NEGOCIOS, ESTUDIO DE MERCADO, PLANIFICACION EN LOS NEGOCIOS, METODO CANVAS

Citation