Thesis ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TÉCNICO ECONÓMICO PARA LA CREACIÓN DE UN CENTRO DE MEDICINA ALTERNATIVA
Loading...
Date
2013
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIAL
Campus
Sede Concepción, Región del Biobío
Abstract
El objeto del presente trabajo es evaluar la prefactibilidad técnica económica de creación de un centro de medicina alternativa, estableciendo como lugar base para el análisis la Región del Biobío.
El trabajo realizado se fundamenta en el creciente aumento y popularidad que las Terapias Alternativas han alcanzado, tanto en Chile como en el mundo, lo que es en gran parte producto de la capacidad y efectividad de éstas para elevar el nivel de vida de las personas, mejorar su salud, entregando bienestar corporal y emocional.
El trabajo esta dividido en 4 capítulos: Antecedentes, Estudio de Mercado, Estudio Técnico y Estudio Económico, a través de los cuales se determina la demanda y oferta de servicios de Medicina Alternativa en la Región del Biobío, se especifican las necesidades tanto de espacio físico, como de equipamiento y aspectos legales necesarios para el funcionamiento del proyecto, para finalizar con la evaluación económica de éste y el análisis de los indicadores de rentabilidad VAN y TIR.
El lugar determinado para su instalación es Pedro de Valdivia; esto debido a su cercanía con el Mercado Objetivo, la buena imagen comercial de la zona y la cercanía y accesibilidad que se brindará a los habitantes de comunas próximas, como Concepción y San Pedro de la Paz.
Para la puesta en marcha del proyecto es necesaria una inversión inicial de 780,2 UF los que consideran la inversión en activo fijo, activo intangible y capital de trabajo, retornando un VAN positivo para los tres escenarios de evaluación propuestos (flujo de caja puro, flujo de caja apalancado y apalancamiento con inversionista ángel)
Todos los escenarios tienen resultado negativo el primer año de operación y para el caso de apalancamiento con inversionista ángel, se producen dos años con flujos negativos.Esto se debe a la gran exigencia económica que significa el Gobierno Corporativo, pero es compensado con una inversión inicial igual a cero.
De los resultados obtenidos se puede establecer que el proyecto es financieramente rentable, siendo la mejor opción realizarlo de forma apalancada con un crédito bancario de 463 UF y una inversión propia de 317,3 UF.
Description
Keywords
GESTION INDUSTRIAL, ESTUDIO DE MERCADO, MEDICINA ALTERNATIVA, CENTRO