EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TECNICA Y ECONOMICA PARA LA CREACION DE UNA CONSULTORA EN GESTION PARA EMPRESAS DE MENOR TAMAÑO EN LA CIUDAD DE SANTIAGO

Loading...
Thumbnail Image

Date

2021

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIAL

Campus

Sede Viña del Mar

Abstract

El presente estudio desarrolla la idea, de la creación de una empresa asesora en gestión, para pequeñas empresas de la ciudad de Santiago. Empresas que no logran traspasar este nivel y crecer, manteniéndose en un estado de alerta y bajos niveles de rentabilidad. Las limitaciones y problemáticas de este segmento empresarial son variadas, sin embargo, hay una particular y de gran importancia; aproximadamente la mitad de las empresas de menor tamaño son dirigidas por personas sin estudios en el área administrativa o negocios, son emprendedores expertos por práctica en el negocio de la empresa, sin embargo, no están capacitados en dirección empresarial. Por otro lado, es interesante observar el aporte a la economía nacional de este sector, ya que, por su gran cantidad, producen un interesante aporte en la generación de empleos y el crecimiento económico. Surge entonces, la intención de involucrarse en estos negocios, analizar sus formas de trabajar, sus características propias y del entorno en el que se desarrollan y desde ahí, proveer estrategias y actividades que aseguren una mejor propuesta en la creación de valor. El estudio se desarrolla en cinco capítulos, en el primer capítulo se presentan antecedentes y estudios que forman un panorama general de la situación y la metodología para evaluar la conveniencia del proyecto; en los siguientes tres capítulos se desarrolla el estudio de mercado, donde se analiza principalmente la necesidad y condiciones del servicio en el mercado, asegurando la alta necesidadde la intervención; seguido las especificaciones técnicas y materiales para el correcto funcionamiento de la empresa y la estructura organizacional y requerimientos legales que conlleva la implementación del proyecto; Finalmente en el último capítulo se desarrolla el estudio económico, condiciones con los bancos e inversionistas que se resumen en los flujos y los análisis de sensibilización.Del cual se obtienen resultados considerables,como la obtención deun VAN de UF 646, con una TIR del 39,4% y un IVAN del 0,72 para una inversión de UF 903 en condiciones de financiamiento otorgado solo por inversionistas;situación que es aún mejor, en condiciones de financiamiento porla banca, puesto que, la tasa de descuento calculada para el proyectoes del 14,2% y es sistema bancario otorga una muy inferior de 3,78%, por esto, es que a mayor financiamiento en la banca, mejores retornos genera el proyecto

Description

Keywords

ASESORIA, GESTION, PEQUEÑA EMPRESA

Citation