Thesis DESARROLLO EN AMBIENTE JAVA DE UN SERVICIO DE ADAPTACIÓN DE PROTOCOLO MULTICAST-UNICAST CON CONTROL DE TRÁFICO
Loading...
Date
2003
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Departament
Campus
Abstract
[Resumen del autor] El presente trabajo detalla las fases comprendidas en el desarrollo de un Servicio de Adaptación de Protocolo Multicast Unicast con Control de Tráfico. La implementación de este servicio corresponde a uno de los objetivos dentro de un proyecto FONDECYT que lleva por nombre "Ejecución de Programas Computacionales en modo compartido en ambientes heterogéneos". Este servicio surge de la necesidad de expandir el alcance operacional de una herramienta ya implementada que lleva por nombre ODUST, la cual permite ejecutar programas computacionales en forma compartida a través de diferentes plataformas de sistema operativo en forma remota. Esta herramienta en su operación hace uso de un canal de difusión UDP Multicast, por lo cual limita su operación sólo a hosts que soporten el esquema de difusión Multicast. Además, esta herramienta no soporta heterogeneidad de ancho de banda por parte de los usuarios que se encuentren compartiendo una aplicación. De aquí nace entonces la necesidad de desarrollar un Servicio deAdaptación de Protocolo que permita a usuarios que no soportar difusión Multicast, poder participar de estas sesiones colaborativas a través de las cuales se comparte aplicaciones. Además, este servicio debe ser capaz de realizar un control del tráfico generado por la herramienta ODUST, permitiendo así que usuarios que dispongan un ancho de banda reducido puedan participar de una sesión sin problemas. Cuando se hace referencia a usuarios que no soportan difusión Multicast nos referimos a aquellos usuarios que ya sea por limitaciones de plataforma o por limitaciones físicas no pueden acceder a la información enviada por ODUST utilizando direccionamiento Multicast. Para implementar este servicio se estudia en una primera fase la herramienta ODUST, entendiendo así los aspectos operacionales de ésta que nos permitirán definir los requerimentos que el servicio deberá satisfacer. Una vez definidos los requerimientos se procedió a la fase de diseño, donde definimos la estructura de la implementación. Finalmente, en la etapa de implementación se procedió al desarrollo de objetos en lenguaje JAVA que nos permitieron satisfacer los requerimientos definidos durante el diseño. Durante la implementación nos topamos con nuevos problemas referidos principalmente al acceso a recursos compartidos, y la necesidad de manejo y control sobre los hilos de ejecución diferentes dentro de la implementación. Se presenta por último pruebas comparativas respecto a utilización de ancho de banda y de recursos del sistema, lo cual nos permitió concluir que el servicio logró cumplir los objetivos planteados en un comienzo
Description
Keywords
JAVA (Lenguaje de programación)