EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
EFECTOS DE LA INCORPORACIÓN DE FINOS COHESIVOS EN LAS PROPIEDADES DEL HORMIGÓN

Loading...
Thumbnail Image

Date

2009

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

CONSTRUCCIÓN CIVIL

Campus

Casa Central, Valparaíso

Abstract

En Chile, la norma NCh 163 Of 79 limita el contenido de materiales de finos y arcillas en los áridos que se utilizan en la fabricación de hormigones a un valor máximo de un 1.5% en las gravas y de 7% en las arenas, obtenidas por trituración, valores que se reducen a 0.5% y 5%, para gravas y arenas, respectivamente, si el hormigón será sometido a desgaste, por ejemplo en pavimentos. Sin embargo, en algunos países se han desarrollado investigaciones en las que se ha incorporado contenidos de finos mucho mayor que un 7 %, como es el caso de Australia, donde el porcentaje aceptado para el material fino que pueden tener los agregados en los hormigones es hasta un 25%. En el caso de los países europeos, los agregados pueden contener hasta un 18% de material fino bajo malla ASTM N? 200 (0,074 mm). En el ao 2006, en la UTFSM se estudiaron hormigones con alto contenido de fino calcáreo sin plasticidad, obteniendo resultados satisfactorios. Considerando lo anterior, en esta memoria se propone estudiar el efecto de la incorporación de alto contenido de finos con plasticidad. Para alcanzar el objetivo se propone realizar mezclas de hormigones en las que se incorporarán diferentes finos, una arcilla corriente y un fino sin plasticidad (pumicita) y se comparará el efecto de la incorporación de estos tipos de partículas finas sobre la resistencia a compresión y la permeabilidad de los hormigones elaborados.

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis.

Keywords

HORMIGON

Citation